Más de la mitad de la población padece cefaleas, pero la nutrición es una aliada poderosa para superarlas
Incluir en la dieta alimentos que ayudan a eliminar las toxinas del organismo, colaborando en las funciones del hígado y el intestino, es una buena forma de prevenir las cefaleas. Estos 7 alimentos son grandes aliados a la hora de combatir el dolor de cabeza.
1. Alcachofa
Actúa sobre los hepatocitos, regenerándolos y activando la producción de bilis, lo que hace que las grasas se disuelvan más rápidamente. Además, colabora en la absorción de las vitaminas del grupo B, favorece las funciones enzimáticas y acelera la primera fase de detoxificación hepática.
2. Judías azuki
Esta pequeña legumbre oriental contiene molibdeno, un oligoelemento imprescindible para activar la fase de sulfatación hepática que elimina tóxicos ricas en magnesio (120 mg/100 g), imprescindible para relajar el sistema nervioso.
3. Alga cochayuyo
Es rica en minerales y aminoácidos azufrados que ayudan a eliminar los metales pesados del organismo. Su alto porcentaje de fibra (47 g/100 g) contribuye a evitar el estreñimiento, un frecuente desencadenante del dolor de cabeza.
4. Frutos del bosque
Protegen la pared de los vasos sanguíneos, aportan antioxidantes y frenan la actividad de la aromatasa, una enzima que participa en la biosíntesis de los estrógenos.
5. Té kombucha
Se trata de un fermentado de levaduras que aporta sustancias antibióticas y probióticas, enzimas y otros elementos como las vitaminas C, B1, B2, B3, B6, ácido fólico y láctico. Ayuda a eliminar líquidos, impide la proliferación de microorganismos patógenos en el intestino y mejora la glucuronidación, uno de los procesos finales de la detoxificación hepática.
6. Nueces de Brasil
Se trata del fruto seco más rico en el selenio (2.960 mcg/100 g), un oligoelemento antioxidante imprescindible para la activación de la enzima hepática glutatión. Esta enzima convierte las toxinas liposolubles (hormonas, aditivos, pesticidas…) en hidrosolubles, lo que facilita su eliminación.
7. Piña
Esta fruta es rica en vitamina C (20 mg/100 g), esencial para activar los enzimas del citocromo P450 que intervienen en la primera fase de detoxificación hepática. Además, ayuda a eliminar la histamina y las hormonas generadas con el estrés, responsables de muchas migrañas; aporta magnesio (17 mg/100g) y potasio (172 mg/100 g), dos minerales que relajan el sistema nervioso.
Conviene evitar…
Aparte de incluir estos alimentos en tu dieta, recuerda que no debes abusar de alimentos como el chocolate, los quesos, el alcohol o las bebidas gaseosas. Procura beber, además, de 6 a 8 vasos de agua al día, ya que la deshidratación propicia el dolor.