Conocido por los chinos como el “Elixir de la Inmortalidad” y originario del Lejano Oriente hace unos 2.000 años, el kombucha es una bebida con enormes beneficios para la salud.

Kombucha es una bebida fermentada de té negro y azúcar (de diversos tipos como azúcar de caña, fruta o miel) se utiliza como alimento funcional. Contiene una colonia de bacterias y levaduras que son las responsables de iniciar el proceso de fermentación una vez combinada con azúcar. Después de la fermentación, la kombucha se convierte en carbonatada y contiene vinagre, vitamina B, enzimas, probióticos y una alta concentración de ácido (acético, glucónico y láctico), que está ligada a los siguientes efectos:

  • Mejora la digestión
  • Pérdida de peso
  • Aumento de energía
  • Limpieza y desintoxicación
  • Soporte inmune
  • Reducción de dolor articular
  • Prevención del cáncer

La solución té-azúcar es fermentada por bacterias y levaduras comúnmente conocidas como SCOBY (colonia simbiótica de bacterias y levaduras). Aunque normalmente se hace con té negro, kombucha también se puede hacer con té verde.

Usted mismo puede hacer kombucha en casa o comprarlo por de 3 a 5 dólares por botella en la mayoría de tiendas de alimentos saludables y en algunas de café.

Probióticos beneficiosos de kombucha

Un artículo publicado en la revista FoodMicrobiology estableció que los siguientes probióticos forman este elixir de la salud:

  • Gluconacetobacter (> 85% en la mayoría de las muestras)
  • Acetobacter (<2%)
  • Lactobacillus (hasta 30% en algunas muestras)
  • Zygosaccharomyces (> 95%)

En última instancia, este cóctel de bacterias buenas interactúa entre sí de manera única para producir algunos beneficios increíbles para la salud de quienes la beben.

7 beneficios de kombucha para la salud

En una investigación publicada en el Journal of Medicinal Food en 2014, investigadores de la Universidad de Letonia dicen lo siguiente acerca de los beneficios de kombucha para la salud:

Se demuestra que puede actuar eficazmente en la preservación y recuperación de la salud debido a cuatro propiedades principales: desintoxicación, anti oxidación, potencias energizantes y promoción de la inmunidad.

¡Estamos de acuerdo! De hecho, según la investigación hay cinco principales beneficios para la salud de kombucha.

1. Desintoxicación

La capacidad desintoxicante de la kombucha es inmensa. Un ejemplo perfecto es su capacidad para contrarrestar la toxicidad de las células del hígado.

En un estudio, las células del hígado fueron protegidos del daño oxidativo y realmente mantuvo su fisiología normal, ¡a pesar de estar expuestas a una toxina! Según los investigadores, esto fue debido “probablemente a su actividad antioxidante y podría ser beneficioso contra las enfermedades hepáticas, donde se sabe que el estrés oxidativo desempeña un papel crucial”.

2. Digestión

La destreza antioxidante de este antiguo té contrarresta naturalmente los radicales libres que crean caos en el sistema digestivo. Sin embargo, la mayor razón de que la kombucha beneficia la digestión es debido a sus altos niveles de ácido, probióticos y enzimas beneficiosas.

Algunas investigaciones demostraron la capacidad de la kombucha para prevenir y curar las úlceras gástricas y el intestino permeable. No es una sorpresa para nosotros, en algunos casos, incluso demostró ser tan eficaz como los medicamentos como Prilosec que se prescriben comúnmente para la acidez estomacal, GERD y úlceras.

La kombucha también puede ayudar a curar la sobrepoblación de levadura cándida en el intestino, ya que ayuda a restaurar el equilibrio del sistema digestivo.  Es una buena manera de combatir la candidiasis ya que contiene cultivos probióticos vivos que ayudan al intestino a repoblarse con buenas bacterias, mientras que el aplastamiento de la levadura cándida. Kombucha tiene bacterias, pero éstas no son bacterias patógenas dañinas, sino que son el tipo beneficioso (llamado “apathogens”) que compiten con las bacterias patógenas “malas” en el intestino y el tracto digestivo.

Algo a mencionar aquí es que cándida u otros problemas digestivos a veces pueden ser problemas complicados de solucionar y los síntomas podrían empeorar en vez de mejorar. Esto no significa que kombucha no es eficaz o está exacerbando el problema, sólo que las dificultades intestinales no siempre tienen un camino directo a la curación y, a veces, un poco de paciencia o ensayo y error son necesarios.

3. Energía

La capacidad de Kombucha para vigorizar a las personas se atribuye a la formación de hierro que se libera del té negro durante el proceso de fermentación. También contiene algo de cafeína (aunque en cantidades muy pequeñas) y vitaminas B, que energiza el cuerpo.

A través de un proceso especial conocido como quelación, el hierro liberado ayuda a aumentar la hemoglobina en la sangre, mejorar el suministro de oxígeno a los tejidos y estimular el proceso de producción de energía a nivel celular. En otras palabras, al ayudar al cuerpo a crear más energía (ATP), este antiguo té puede ayudar a aquellos que lo beben regularmente a mantenerse energizados.

4. Salud del sistema inmunológico

El efecto global que kombucha tiene para modular el sistema inmune es mejor visto en su capacidad para controlar los radicales libres a través de medidas antioxidantes.

Está clínicamente probado que disminuye el estrés oxidativo y la inmunosupresión relacionada; se descubrió un poderoso antioxidante conocido como D-saccharic acid-1, 4-lactone (DSL) durante el proceso de fermentación de la kombucha que no se encuentra solo en el té negro.

Los científicos sospechan que el DSL y la vitamina C presente en la kombucha son sus principales secretos en la protección contra el daño celular, las enfermedades inflamatorias, los tumores y la depresión general del sistema inmunológico. Además, sabemos que los probióticos encontrados en kombucha apoyan el sistema inmunológico.

5. Cuidado de las articulaciones

La kombucha puede ayudar a sanar, reparar y prevenir el daño articular de varias maneras. Se carga con glucosaminas que aumenta la producción sinovial de ácido hialurónico. Esto apoya la preservación del colágeno y previene el dolor artrítico. De la misma manera que apoya el colágeno articular, también apoya el colágeno de todo el cuerpo y reduce la aparición de arrugas en la piel.

6. Prevención del cáncer

La kombucha también es beneficiosa para la prevención y recuperación del cáncer. Un estudio publicado en CancerLetters encontró que el consumo de ácido glucárico encontrado en la kombucha redujo el riesgo de cáncer en los seres humanos.

El Presidente Reagan incluso bebió diariamente kombucha como parte de su régimen para combatir el cáncer de estómago.

7. Pérdida de peso

Los datos de un estudio en 2005 mostraron evidencia de que la kombucha mejora el metabolismo y limita la acumulación de grasa. Aunque necesitamos ver más estudios antes de poder confirmar estos resultados, tiene sentido que la kombucha apoye la pérdida de peso, ya que es alto en ácido acético (al igual que el vinagre de manzana) y polifenoles que demuestran ayudar con la pérdida de peso.

Como se puede ver, la kombucha cuenta con muchos beneficios para la salud, e incluso puede hacerlo usted mismo a un bajo costo por lo que ¡siempre tenga kombucha al alcance de la mano! Así que ¡bébalo por su salud!

Fuente: La Gran Época (www.lagranepoca.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir