Es un clásico entre los que entrenamos en el gimnasio conocer los beneficios del pavo, el salmón, claras de huevo, las nueces y un largo etcétera de alimentos que nos ayudan a la recuperación y el aumento de masa muscular.
Sin embargo a continuación quiero hablaros de 8 alimentos desconocidos que nos ayudarán a rendir más en la sala de pesas y a ver resultados increíbles:
Semillas de Chia
Es un alimento que se ha descubierto recientemente las propiedades medicinales que tiene, principalmente se han utilizado para perder peso por ser una gran fuente de fibra y antioxidantes, pero también contiene proteínas, calcio, ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linoléico) ALA de origen vegetal, lo que convierten a las semillas de Chia un alimento muy interesante para completar nuestra nutrición diaria y en época de definición.
Jengibre
Utilizado habitualmente para problemas estomacales, incluso durante el embarazo, el jengibre en el mundo del hierro es muy útil porque funciona como alivio del dolor muscular. Basándome en Natural Medicines Comprehensive Database, concluimos que el jengibre es eficaz en dolores tipo artritis.
Kéfir
El Kefir es un producto lácteo, compuesto de minerales, especialmente el calcio, magnesio y fósforo; rico en vitaminas del grupo B (B1, B5, B9 y B12, biotina) y vitamina K; aminoácidos esenciales, como el triptófano y proteínas de fácil digestión.
Respecto a lo que nos interesa posee más acción prebiótica que el yogur tradicional, además tiene proteínas de liberación lenta.
Cerezas
Otro alimento más que ayuda a combatir el dolor post entrenamiento. Esta fruta contiene polifenoles que ayudan a prevenir el daño de los radicales libres sobre las células de nuestro organismo, además también posee vitaminas del grupo B, quienes son las encargadas de favorecer la transformación de alimentos en energía.
Manzanas (con piel)
Tanto la piel, como la manzana en si tiene compuestos que son muy saludables para nuestro organismo, por un lado se ha descubierto recientemente en la piel de la manzana ácido ursólico, un compuesto que se cree relacionado con el aumento de masa muscular, descubriéndose también que la “carne” de la manzana contiene sustancias que contribuyen a reducir el colesterol, la obesidad y el azúcar en sangre.
Uvas pasas
Las uvas pasas son una carga de energía para tus sesiones de pesas, contienen hidratos de carbono y potasio, un mineral fundamente para evitar calambres, así que si quieres ir a la sesión de pesas con las pilas bien cargadas, acompaña tus tortitas de arroz con un puñado de pasas, para rendir más y evitar calambres.
Quínoa
Es el TOP de las semillas, posee mayor porcentaje de proteínas que ninguna otra, pudiéndose convertir por su forma y textura en una alternativa al arroz.
Ostras
Las ostras están cargadas de hierro, por lo general una persona sana, no tendría porque tener carencia de hierro, pero una anemia es una de las principales causas de astenia, por lo que si nuestros niveles de hierro son los adecuados esto hará que nuestra hemoglobina funcione al 100×100 lo que contribuye a la buena oxigenación muscular.