Se calcula que un 10% de los españoles puede sufrir algún tipo de alergia alimentaria y que alrededor de un 27% padece alguna intolerancia, a veces sin saberlo. Detectar qué alimentos no sientan bien es crucial.
Ayudas naturales para prevenir y combatir alergias
El mejor tratamiento para las alergias alimentarias es eliminar de la dieta la sustancia responsable de la reacción. Sin embargo, algunos remedios pueden aliviar los síntomas y, sobre todo, prevenir la respuesta del organismo.
Probióticos
Todo lo que ayuda a mantener una buena flora intestinal ayuda a evitar las alergias e intolerancias alimentarias. El consumo de alimentos como el yogur y el kéfir está, pues, recomendado, así como el de los ricos en fibra.
Vitaminas
La vitamina A, en forma de betacaroteno, ayuda a mantener en buen estado la mucosa intestinal. La vitamina C tiene propiedades antihistamínicas: se toma a razón de 1 g al día como prevención, aunque se puede elevar a 3 veces al día en caso de alergia o intolerancia aguda.
Minerales
El magnesio regula muchas funciones orgánicas y actúa frente a las alergias digestivas. Como prevención, pueden tomarse unos 100 mg al día un par de semanas al mes. En fases de alergia, 2 g al día durante un periodo más corto. También puede ser interesante el cinc, que interviene en el sistema inmunitario, a razón de 15 mg al día. El selenio (250 microgramos al día), contribuye igualmente a un buen estado inmunitario.
Ácidos grasos esenciales
Tanto los omega-3 como los omega-6, presentes en el pescado azul, en vegetales ricos en grasas y en aceites vegetales como el de onagra o borraja, ayudan a evitar las alergias alimentarias por sus propiedades antiinflamatorias naturales.
Quercitina
Es un bioflavonoide que reduce, por un lado, los fenómenos inflamatorios presentes en la alergia y, por otro, contribuye a disminuir la excesiva permeabilidad de la pared intestinal. Puede tomarse en forma de suplemento: 250 mg unos 20 minutos antes de las comidas.
Homeopatía
Siguiendo un tratamiento constitucional personalizado puede equilibrase energéticamente el organismo y evitar la presencia de fenómenos alérgicos. Igualmente, diversos remedios homeopáticos pueden ser útiles frente a síntomas concretos (rinitis, cefalea, urticaria, diarrea, etc.).
Dr. Daniel Bonet