Debes tener claro que aunque existan ciertas vacunas para prevenir la gripe, no hay nada más eficaz que cuidarte por medio de una alimentación adecuada; esta realmente juega un papel muy importante para evitar las molestias ocasionadas por resfriados; nos ayuda a reforzar las defensas para que estén preparadas y sean capaces de neutralizar cualquier ataque viral que se presente. Así, tus cuidados comenzarán desde dentro.
Es muy importante mantener buenos niveles de vitamina C; los cítricos son las frutas estrella durante esta temporada, ya que combaten los resfriados e infecciones. Sin embargo, existen otros alimentos que también pueden ayudarnos a estimular nuestro sistema inmunológico, así que no los dejes fuera de la lista del súper:
Alimentos con vitamina C, en primer lugar de la lista: kiwis, fresas, limones, grosellas, naranjas, piña, frambuesas, coliflor, brócoli, apio, peras, uvas, etc.
Cuidate de la gripe esta temporada
Alimentos probióticos: son los que contienen microorganismos vivos que protegen tu intestino; los encuentras en alimentos como yogurts, kéfir, quesos, leche o alimentos fermentados. Otros alimentos naturales que contienen probióticos, son las cebollas, los ajos, variedad de vegetales crudos, frutas frescas y cereales integrales (arroz, cebada y avena).
Alimentos que contengan Selenio: ya que refuerzan las defensas de tu organismo; lo puedes encontrar en carnes, pescados, cereales, huevos y legumbres.
Alimentos que contengan Zinc: ayudan a acortar el tiempo que dura la gripe; lo encuentras en mariscos, hígado, berenjenas, espárragos, papas y cereales integrales.
Alimentos con Ácido Fólico y vitamina B12: su deficiencia puede impedir la correcta respuesta del sistema inmunológico; el ácido fólico lo puedes obtener de la ingesta de alubias, soya, yema de huevo, vegetales de hoja verde oscuro y melón. La vitamina B12 la puedes obtener en el atún, hígado, salmón, arenque y almejas.
El ajo y la cebolla: son alimentos que son inmuno-estimulantes naturales; ayudan a reforzar el sistema inmune, además de sus propiedades bactericidas.
Plantas: existe un amplio abanico de estas, que por sus propiedades antibióticas, antivíricas, antisépticas y bactericidas, ayudan a reforzar tus defensas; estas plantas se pueden utilizar de muchas formas: en infusiones, aromaterapia, cápsulas, jarabes, comida, etc. En este caso, hablaremos de algunas de las que ayudan a remediar problemas respiratorios como la equinácea, propóleos, tomillo, orégano, romero, melisa, nogal, sándalo y canela.
Por último, en la época invernal, el cuerpo necesita alimentos consistentes que sacien nuestro apetito, al mismo tiempo que nos ayuden a soportar las bajas temperaturas. Los caldos y sopas de verduras magras son opciones ideales en esta época, recurre a ellos, verás lo bien que te caerán.
Aunado a las anteriores recomendaciones, bebe mucha agua, lava constantemente tus manos, cuídate de los cambios de temperatura. Si te enfermas, sé consciente, asiste al médico y enciérrate unos días para evitar los contagios.