Hoy vamos a hablar sobre un problema que sufren muchas personas, el colon irritable, más común entre las mujeres que entre los hombres. Se caracteriza por la presencia de gases, calambres, diarrea y / o estreñimiento. Por eso, hoy queremos hablarte sobre la alimentación que debes seguir en estos casos, debes saber que existen unos alimentos para el colon irritable más beneficioso que otros, a continuación los nombramos.
Vamos a comenzar mencionando el yogurt, este es un probiótico que contiene microorganismos vivos que pueden beneficiar a la salud. Un alimento excelente para aliviar los síntomas de la enfermedad, ayuda a disminuir los gases, el dolor y la hinchazón; así como ayudar con la diarrea y el estreñimiento. También recomendamos la glutamina, se trata de un aminoácido no esencial, que juega un papel esencial en el metabolismo de las proteínas. Lo encontramos en el pescado, carne, frijoles y productos lácteos.
Por otro lado, recomendamos los cereales integrales que son ricos en fibra, debes incluir en tu dieta panes integrales, pasta integral, arroz integral, avena y cereales integrales, ideales para los casos de colon irritable. Por último, que no falten los vegetales, especialmente las verduras de hoja verde, tomates, pimientos y calabaza, maíz, espinacas, zanahorias, y batatas con su piel. Esto era lo que teníamos para compartir hoy, aunque no lo único, no te pierdas la próxima nota en donde continuamos con esto.
En la nota anterior habíamos comenzado a hablar sobre un problema muy común que afecta tanto a hombres como a mujeres, estamos hablando sobre el colon irritable. Ya estuvimos recomendando algunos alimentos que nos ayudan a calmar los principales síntomas, ahora queremos continuar con este tema. Te recomendamos más comidas para que incluyas en tu dieta, ¡presta mucha atención!
Vamos a comenzar mencionando las legumbres, estas son una gran fuente de fibra soluble, como las lentejas, frijoles negros, soja, alubias rojas o pintas; para evitar los gases, se recomienda introducir estos alimentos lentamente a la dieta. También es muy bueno el kéfir, un producto lácteo que nos aporta calcio, proteínas y probióticos. Además, consume aceite de menta, ya que este relaja los músculos lisos de los intestinos y puede reducir los síntomas del colon irritable.
Por otro lado, queremos mencionar las frutas, estas son una gran fuente de antioxidantes, que fortalecen la capacidad del cuerpo para protegerse de las enfermedades y las infecciones, como las bayas, las cerezas, los cítricos, las ciruelas, kiwi y melón. Junto con esto recomendamos el linaza, que nos aporta fibra y ácidos grasos omega-3, que pueden reducir la inflamación en el tracto digestivo, y aliviar el malestar abdominal, estreñimiento y distensión abdominal.
Esto era lo que teníamos para recomendar hoy, esperamos que te sea de utilidad e incluyas estos alimentos en tu dieta.