Una dieta sana y equilibrada, un poco de ejercicio cada día y algunos otros hábitos saludables te ayudarán a combatir los signos de la edad, pero además existen algunos alimentos en concreto que te ayudarán especialmente.
Una dieta sana y equilibrada siempre es una buena forma de ayudar a cuidar tu salud, algunos alimentos están especialmente indicados para además combatir los signos de la edad.
Pescado. La American Heart Association recomienda comerlo dos veces por semana, especialmente el azul, rico en omega 3 y de efectos antiinflamatorios.
Frutas y verduras. Las de colores intensos poseen antioxidantes, sustancias que protegen el ADN. Las de olores fuertes, como la cebolla, poseen sustancias protectoras. Toma cinco raciones diarias de ambas.
Cereales y harinas integrales. Aportan fitonutrientes, minerales, vitaminas y fibra, que controla los niveles de colesterol y mejora el tránsito intestinal.
Legumbres. Son saciantes y una fuente de minerales y fibra.
Probióticos (yogur, kefir…). Ayudan a mantener una buena flora intestina, lo que asocia una buena función inmunitaria y un mejor control del peso.
Frutos secos. Ricos en omega 3 y vitaminas del grupo B, buenos para el corazón y el cerebro. Con tres nueces o una diaria es suficiente.
Agua. Es esencial para mantener hidratada la piel y el resto de los tejidos.
Aceite de oliva virgen. Fuente de ácidos grasos monoinsaturados, contiene polifenoles de propiedades antioxidantes.
Té verde y rojo. Repletos de antioxidantes (catequinas), su consumo regular se asocia a un menor riesgo de hipertensión y cáncer.
Vino tinto. Su ingesta de forma regular y moderada (una copa diaria para ellas, dos para ellos) se asocia a una mayor longevidad.
10 Ideas de Platos Únicos
Todos los platos llevan una cucharada de aceite de oliva virgen. Para sazonar, evita el exceso de sal y utiliza sin restricción cebollas, ajos, pimentón, especias y hierbas aromáticas (ricos en antioxidantes). Como postre, toma frutas enteras, picadas, al horno o en compota; yogures desnatados solos o con frutas; sorbetes de fruta natural; zumos naturales o un puñado de frutos secos. A continuación, te mostramos 10 ideas para completar tu menú con platos únicos:
- Bol de judías estofadas con verduras y almejas.
- Ensalada gorumet: canónigos, aguacate, tomate, garbanzos cocidos, queso de Burgos, aliñada con aceite de oliva virgen, vinagre de Módena, sal y pimienta, y tres nueces picadas.
- Menestra de verduras de temporada con huevo escalfado.
- Bol de marmitako de bonito con ensalada de lechuga de roble.
- Filete de pavo a la plancha con salsa de tomate y pasta integral.
- Salmón cocinado a la plancha (o al vapor) con pimientos verdes asados y media patata al microondas.
- Sopa de pescado y marisco preparada con pan tostado y verduras cocidas (cebolla, ajo, puerro, tomate…).
- Espárragos verdes y alcachofas a la plancha con pechuga de pollo.
- Boquerones fritos a la plancha con guarnición de pimientos del piquillo y medio bol de arroz.
- Tagliatelle integrales con gambones y verduras.