Tiempo de lectura: 2 minutos.

Hoy en Vivir Salud hablaremos de las propiedades del Té de Kombucha, que gana cada vez más adeptos. Los beneficios del té de Kombucha son asombrosos, pero también ha traído polémicas por algunos de los componentes que contiene. La realidad es que son miles los que aseguran sentirse mejor y recuperarse de muchos males luego de empezar a tomarlo y, si se hace correctamente, no hay nada de qué preocuparse más que de mejorar la salud.

¿Qué es el té de Kombucha?

 Estrictamente no se trata de un té tradicional, sino que es una bebida fermentada que se produce al colocar té azucarado junto a ciertos hongos y bacterias que fermentan el azúcar en productos que son beneficiosos para la salud.

Muchos han puesto en duda la seguridad de esta bebida por las enfermedades que podrían causar hongos y bacterias al ser ingeridos. Pero si se fabrica con todos los recaudos, aquellos elementos nocivos mueren por las condiciones del ambiente que se forma luego de unos días de tener el líquido estacionado, lo que incluye a la acidez y sustancias antibióticas que son las que colaborarán curando enfermedades al ser ingerido.

Además, al parecer podrían tener algún tipo de efecto secundario aquellos que ingieren una cantidad desmedida del mismo –más de un litro a diario– lo que puede estar impulsado por sus propiedades para frenar el apetito y ayudar a perder peso.

Luego del proceso de elaboración se obtiene una bebida rica en vitamina B y otros compuestos, efervescente y con un gusto parecido a la sidra.

Cualidades del té de Kombucha

Algunos de las muchas cualidades del Té de Kombucha, bebida de origen oriental que se consume desde hace siglos, son las siguientes:

  • Funciona como antibiótico eliminando infecciones recurrentes y molestas, como aquellas causadas por Candida en la piel o las urinarias.
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal y disminuir los cólicos causados por la menstruación.
  • Alivia los dolores crónicos de articulaciones, huesos y músculos, como el síndrome del túnel carpiano, dolores de rodilla, hombros, muñecas y piernas o los síntomas de la artritis.
  • Funciona como desintoxicante, renovando las energías y el bienestar general del organismo.
  • Favorece elcrecimiento de cabello y su fortalecimiento.
  • Disminuye la inflamación y el dolor
  • Ayuda a curar resfriados y gripes y es útil como adyuvante de enfermedades como el asma.
  • Mejora el aspecto y la salud general de la piel de todo el cuerpo.
  • Colabora con la cura de quemaduras y heridas.
  • Muchos consumidores aseguran que ven mejor o que sus trastornos de la vista han disminuido luego de tomarlo por un tiempo.

Como observas, son muchos los beneficios del té de Kombucha. Con precaución y bajo el asesoramiento de aquellos que saben cómo prepararlo e ingerirlo, no dejes de probarlo para calmar enfermedades cuando otros medios no dan resultado o si quieres aumentar el bienestar de tu cuerpo.

Fuente: Vivir Salud (www.vivirsalud.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir