América se prepara para una nueva revolución gastronómica con la publicación del libro The Third Plate escrito por el chef Dan Barber. La extraordinaria visión de este creador culinario promete cambiar la forma de comer de los norteamericanos. La opinión de Barber en comida y política agroalimentaria ha aparecido en artículos del New York Times y de la revista Times, además este chef sirvió también como director del consejo de educación y nutrición del presidente Barack Obama para quien sigue trabajando. Su libro The Third Plate (sale a la venta el 14 de mayo) refleja el futuro de América en cuanto a hábitos alimenticios. Barber, que lleva una década investigando sistemas alternativos en la producción de alimentos, explora, entre otros muchos, el proceso agricultural de la dehesa española donde se produce el jamón ibérico. Su propuesta trata de cambiar las profundas creencias norteamericanas informándoles sobre la producción de la comida para que su alimentación sea más equilibrada.

Dan Barber es un pionero en su campo y hace unos meses debutó con su compañía Blue Hlil una nueva línea de yogur hecha con vegetales. Los yogures salados cuentan con sabores como el tomate, la remolacha, zanahoria y calabaza, aunque esta última solo en temporada. Tal ha sido el éxito de estos yogures que muchos se preguntan si las propuestas de Barber pueden realmente llegar a las casas de Estados Unidos y terminar con la comida basura.Dan Barber se inspira en España para su revolución gastronómica

Apuntalando el estilo de Barber destacan otras propuestas en alimentación que surgieron en Expo West, la feria donde se exponen los productos alimenticios que más impacto van a tener durante el año. A los mencionados yogures salados hay que sumar la obsesiva moda por el té de kombucha, el secreto de Halle Berry, Gwyneth Paltrow y Madonna. En Los Ángeles abundan los supermercados, cafés y tiendas con bebidas probióticas y zumos prensados en frío, pero es el refresco Health-Ade de té de kombucha con diferentes sabores, especialmente los de manzana, grosella  y  pimienta cayena, los que hacen furor entre los angelinos. Metidos ya en lo que se lleva en cuestión de comida, en Los Ángeles cuesta encontrar quien mande a su hijo al colegio sin las SuperEats Kale Chips. Una versión de las típicas chips triangulares, pero hechas a base de kale y chía. Y por último, el héroe del momento; el agua de sandía. Díganle adiós al agua de coco, porque la estrella del verano promete ser el zumo prensado de sandía con limón.

Fuente: ABC Blogs (http://abcblogs.abc.es)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir