Definitivamente la grasa es el enemigo número 1 de las personas, cuyas tasas de sobrepeso y obesidad superan hoy el 65% de la población global, según la Organización Mundial de Salud (OMS). “Esta no debe ser mirada desde un punto de vista meramente estético, ya que el tejido adiposo que vemos, por ejemplo en el abdomen, aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial colesterol alto y eventos como los infartos y accidentes cardiovasculares”.

Así lo advierte la doctora Yaisy Picrin, magíster en Nutrición Clínica de la Universidad de Chile y especialista en terapias Antienvejecimiento, quien aportó algunos consejos para aprovechar las vacaciones y disminuir la grasa no deseada. Entre ellos optimizar la digestión, alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio y …dormir bien.

La experta, que acaba de finalizar un importante estudio científico que valida la efectividad del suplemento alimenticio adelgazante  V- Plano, producto natural y específico para combatir la grasa abdominal, dijo que las células grasas actúan ahora casi como un sistema endocrino autónomo frente al cual “hay que luchar con diversas herramientas”. Una de ellas pueden ser algunos suplementos alimentarios.

El buen dormir es otra herramienta favorable. La doctora Picrin comenta que en este estado se liberan hormonas como la melatonina que mueven los depósitos de grasa y permiten que ésta se empiece a ocupar. “Si dormimos bien, vamos a amanecer con unos gramitos menos, así es que recomiendo que si se va a trasnochar se recuperen igual las horas necesarias durmiendo hasta más tarde”.

Liporeducción sin cirugía

En materia de digestión, recomienda comer bastante fibra en la mañana, acompañada con un jugo de naranja o limonada sin azúcar, yogur sin lactosa y optar por productos con probióticos de última generación. También que en la comidas se sume un  70% en vegetales, seguidos por proteínas blancas como pollo y pescado, dejando un menor consumo para la cena.

Aconseja, además, reducir el alcohol y los carbohidratos, Dice a la vez que un buen truco es aliñar las ensaladas con aceite de oliva, y beber en lo posible diariamente 2 litros de agua.

En cuanto al ejercicio afirma que “hay que aprovechar el verano para caminar descalzos, ojalá sobre la arena, ya que hay un mejor bombeo de los vasos sanguíneos y linfáticos, lo que estimula el metabolismo de los órganos, controlando el peso y la digestión”.

Hacer en ayunas 50 abdominales e igual número de “sentadillas” también ayudará a las personas que ya están de vacaciones y a aquellas que se aprestan a salir más adelante. Para estas últimas, según el sobrepeso que tengan y problemas asociados (depósitos de grasa o grasa localizada en diversas partes del cuerpo, celulitis o flacidez) recomienda en medicina estética una liporeducción sin cirugía. “Esta es muy efectiva y tiene resultados en corto plazo, ya que combina terapias como UltraShape, Criosculping y mesoterapia, dependiendo de cada paciente en particular y del tipo de grasa que posee, lo que se determina médicamente”.

Nueva y eficiente herramienta

Sobre V-Plano, la doctora Yaisy Picrin informó que su clínica realizó un estudio con 50 pacientes, durante 3 meses y que los perfiles bioquímicos demostraron que dichos pacientes tuvieron baja de peso. “Se observó que este producto controla varias complicaciones y morbilidades que originan el sobrepeso y la obesidad a través del exceso de grasa corporal”.

Agregó que la particularidad de este producto, frente a otros estudios que ha hecho, es que además de ayudar al control del peso contribuye a reducir la grasa corporal, preservando la masa muscular, y también a disminuir parámetros inflamatorios asociados especialmente a la obesidad de tipo androide o abdominal.

Finalmente, la doctora Picrin concluyó que la obesidad requiere de cuidado y tratamiento durante todo el año y que es necesario sumar diferentes terapias con supervisión médica para lograr el mejor resultado posible. “Sin perjuicio de ello, una vida sana, con ejercicio y preocupada de la alimentación y del buen dormir es un gran apoyo en la cruzada de luchar frente a esta creciente enfermedad en Chile”.

Por su parte, Sandra Farré bioquímica especializada en Nutrición de Nutrapharm (la empresa chilena líder que desarrolló este original producto), señaló que V-Plano es pionero y el único en su género que actúa conjuntamente sobre los factores que aumentan el volumen abdominal, como es el caso de la grasa, la retención de líquidos, una digestión inadecuada y el tránsito lento, con respaldo de investigaciones nacionales e internacionales.

“El nuevo V-Plano, viene ahora con una fórmula reforzadora del efecto lipolítico, es decir quemador de grasa, a través de Citriol: una mezcla de 3 ingredientes (té verde, capsaicina vegetal y cafeína) que actúan de manera sinérgica, activando el metabolismo para utilizar con mayor facilidad las grasas localizadas y evitar la formación de nuevos depósitos”, afirmó la bioquímica.

Este destacado producto, conserva ingredientes originales como el perejil y la piña (de efectos depurativos), fucoxantina (caroteno de reconocido efecto termogénico presente en algas japonesas que cataliza la degradación de grasa abdominal en forma segura y sin estimular el sistema nervioso central) y probióticos superiores que favorecen el desarrollo de una flora beneficiosa en el intestino.

En el caso de V-Plano Men (especialmente creado para “ellos”), además de Citriol, fucoxantina y probióticos también se agregan el cromo y jengibre que ayudan a regular la glicemia y la hinchazón abdominal, respectivamente.

La profesional dijo que, en su conjunto, esta fórmula de origen natural con propiedades antioxidantes combate el estrés oxidativo vinculado a pacientes o personas con obesidad de tipo abdominal.

“El resultado de éste y otros productos nos llena de satisfacción, puesto que crece el número de personas que nos entregan su preferencia, al mismo tiempo que nuestros productos son recomendados por médicos, aportándonos ello confianza y energía para seguir creando nuevas alternativas en pos de un bienestar mayor para la población”,concluye Sandra Farré.

Fuente: Terra. Vida y estilo (http://vidayestilo.terra.es/)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir