Innovar en algunas recetas puede darle mucha vida a nuestra dieta y hacer que nos sintamos más entusiasmados. Por ello, conviene no estancarse e innovar acerca de nuevos alimentos y combinaciones que nos puedan resultar agradables, saludables y apetecibles. Hoy te damos algunas ideas para incluir el kéfir en tu dieta.
En ocasiones, solemos repetir algunas comidas a diario porque son saludables y nos sientan bien. Y esto es perfecto, ya que estamos escuchando a nuestro cuerpo y aportándole salud cada día. Sin embargo, podemos acabar aburriéndonos al no variar. Si descubrimos que desayunar algo en concreto no resulta fácil, delicioso y saludable y repetimos cada día, es probable que acabemos saturados. Por ello, continuar ingiriendo dichas opciones saludables variando en la combinación y presentación, puede resultar muy beneficioso.
Kéfir, alimento saludable
El kéfir es un alimento probiótico. Estos contienen microorganismos vivos que se alojan en el intestino y ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales. El kéfir, muy similar al yogur, contiene aún más probióticos que éste. Puede ser muy eficaz para combatir problemas digestivos como la diarrea. El kéfir cuida la salud ósea, protege frente a algunas bacterias, mejora condiciones como el asma y es asimilable por quienes no toleran la lactosa, entre muchas otras virtudes.
Ideas para incluir el kéfir en tu dieta saludable
Kéfir con fruta
Nada más delicioso que un bol de fruta fresca cortada en trocitos. Un plato dulce, delicioso, saludable y colorido. Si, además, le añades kéfir, lo dotarás de una textura diferente, te saciará más y estarás nutriéndote de los grandes beneficios que te aporta.
Kéfir con cereales
El kéfir es muy versátil y podemos utilizarlo como sustituto en aquellos platos que solemos preparar con yogur, o leche, de forma tradicional. Por ello, un tazón de kéfir con cereales mantendrá tu sistema digestivo en óptimas condiciones y reforzará tus defensas.
Kéfir y frutos rojos
Los frutos rojos son muy saludables, fuente de antioxidantes que protegen nuestro organismo frente a los radicales libres. La mezcla de kéfir con frutos rojos, resulta muy deliciosa, apetitosa y enormemente saludable.
Súper bol de kéfir
La creatividad no conoce fronteras. Por ello, coge un bol e idea un completo y saludable almuerzo con kéfir. Corta fruta y añade avena, en salvado o en copos. Incluye semillas de girasol, calabaza, chía y/o sésamo. Complétalo aún más con frutos secos a trocitos (nueces, almendras, avellanas…). Si quieres aportarle algo de dulce, puedes añadir una cucharadita de miel natural ecológica.
Batidos
Cuando te hagas tus batidos fresquitos este verano, sustituye la leche vegetal por kéfir. Los estarás dotando de una textura cremosa y unas grandes propiedades para la salud.