Tiempo de lectura: 2 minutos.

Chía, lino, té matcha, copos de avena… Cereales, tisanas y productos ecológicos están de moda entre las celebrities para llevar una vida más saludable por dentro y que los resultados se vean en el exterior. La kombucha es la bebida más entre las actrices de Hollywood, un brebaje que ayuda a desintoxicar y aprevenir enfermedades y que se ha convertido en el truco infalible de Madonna o Gwyneth Paltrow para mantener un aspecto más joven.

La kombucha es una bebida compuesta por té negro fermentado y azúcares de sabor ácido y muy refrescante. Es conocida por muchos nombres como Kvass de Té, Hongo de Manchuria y hongo de la inmortalidad. Se dice que esta bebida milenaria nació en China durante la dinastia Tsin, y era conocida como ‘el elixir de la vida’.

Su preparación es fácil. La base es el té dulce, que es fermentado naturalmente gracias al hogo llamado Scoby, acronimo de Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras).

Puede tomarse frío para reemplazar a una bebida con gas o un refresco, pero también caliente a modo de tisana entre comidas para saciarte y tener menos hambre cuando llegue una de las comidas principales del día. Los estómagos delicados prefieren ingerirlo como postre y a veces diluído en zumo de manzana o agua mineral con gas fría.

Entre los beneficios de la kombucha es que ayuda en las funciones metabólicas del cuerpo. Contiene vitamina B y enzimas digestivas. La vitamina B ayuda a las funciones metabólicas del cuerpo como el nivel de energía, salud cardíaca, utilización de carbohidratos… Además, si cuentas con niveles apropiados de esta vitamina en tu cuerpo, reducirás el estrés y la ansiedad.

Las enzimas digestivas ayudan a desintegrar la comida en moleculas más pequeñas para que los nutrientes puedan ser absorbidos con mayor facilidad por el cuerpo. La kombucha tiene además probióticos que promueven la desintoxicación del cuerpo, ayudando a mejorar la función hepática. Uno de las funciones más importantes de la bacteria buena en tu cuerpo es la desintoxicación.

Las comidas y bebidas fermentadas naturalmente aumentan la inmunidad del cuerpo. La kombucha es rica en antioxidantes, que ayudan a aumentar la inmunidad y darnos así también un aspecto más saludable y joven sin la ayuda del bisturí.

Otro de los beneficios de este té es que contiene altos niveles de glucosamina, que es una sustancia que el cuerpo necesita para mantener articulaciones saludables, preservar la estructura de los cartilagos y reducir el dolor en las articulaciones en el caso de las personas que padecen artritis.

Fuente: Economía Hoy (www.economiahoy.mx)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir