El té de kombucha es una infusión de origen oriental que llevan tomando allí desde hace siglos por sus múltiples beneficios para la salud. Esta bebida está rodeada de mucha polémica por el riesgo que puede conllevar alguno de sus ingredientes. Sin embargo, son muchos los adeptos que dicen que sus beneficios merecen la pena.

La polémica radica en los ingredientes del té, ya que se trata de una bebida fermentada que se produce al colocar té azucarado junto a hongos y bacterias para fermentar. Sin embargo, si se prepara de forma correcta esas sustancias nocivas desaparecen tras dejarlo reposar.

Se dice que el té de kombucha, entre otras cosas, funciona como una antibiótico, por lo que elimina infecciones recurrentes y muy molestas, como las causadas por la Candida en la piel o infecciones de orina.

Otro beneficio del té de kombucha es que ayuda a regular el tránsito intestinal. También es bueno para aliviar los cólicos causados durante la menstruación. También se dice que sirve para reducir los dolores de las articulaciones, huesos y músculos que muchas personas padecen de forma crónica. Alivia, por tanto, problemas como el síndrome del túnel carpiano, los dolores de rodilla, hombros, muñecas y piernas o los síntomas causados por la artritis.

Como muchos otros tés, el de kombucha sirve para eliminar toxinas, lo que favorece el bienestar general de todo el organismo. También se dice que fortalece el cabello y su crecimiento.

Contra un resfriado o una gripe también se recomienda, además de que es bueno para combatir enfermedades como el asma.

Por todos los beneficios, los nutrientes y las propiedades del té de kombucha se dice que mejora el aspecto y la salud de la piel de todo el cuerpo y que además sirve para curar quemaduras y heridas. Algunos de los que ya han probado el té de kombucha aseguran que les ayudó a mejorar sus trastornos de la vista.

Los beneficios del té de kombucha para la salud

Cada uno dice que le aporta un beneficio, pero si solo aportara uno de éstos ya estaríamos hablando de un té muy recomendable que se debe tomar con precaución y asesoramiento, ya que hay que saber prepararlo. Cuando nada funcione, el té de kombucha es una buena alternativa y además mejora tu bienestar general.

La preparación del té de kombucha no es sencilla, pero merece la pena.

¿Has probado el té de kombucha? ¿Qué beneficios has notado?

Fuente: Sobre Todo Salud (www.sobretodosalud.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir