Características

Bebida fermentada por un hongo, muy natural, y conocida por sus propiedades curativas. En la antigüedad, la Kombucha en China se usaba como remedio en su medicina tradicional. En el mundo hay más de 80 nombres para referirse a la kombucha, hecho que habla muy a las claras de la popularidad de esta bebida, aunque en España aún no sea demasiado conocida.

Cantidad

Se recomiendan dos vasos al día para procesos digestivos o tres si se busca adelgazar. Para este último objetivo conviene tomarlo en ayunas, antes de las comidas.

Ideal Combinada con

Solo, o como cualquier otro té.

Contenido calórico

Unas 30 Kcal por taza (100 ml), que dependerán del azúcar y la levadura que contenga el preparado.

Para qué es bueno

Cuenta con propiedades depurativas y antioxidantes y ayuda a nuestro sistema inmunológico. Otros de sus beneficios estrella es que mejora los problemas digestivos y fortalece el cuero cabelludo. También ayuda a mejorar la función hepática y es útil en casos de candidiasis.

Alguna contraindicación

En exceso esta bebida puede provocar efectos secundarios derivados de la fuerte desintoxicación que genera: erupciones cutáneas o sobrecarga renal. Si se tiene el hígado débil, puede generar algún malestar temporal. Tampoco se recomienda en niños ni durante el embarazo.

Fuente: La Razón (www.larazon.es)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir