¿Conoces todos los beneficios y propiedades de esta bebida? Aquí tienes algunas razones por las que te gustará tomarla este verano.

Seguramente hayas escuchado hablar de ella en más de una ocasión. La kombucha, esa bebida fermentada de té verde o negro a partir de un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias llamado scoby (symbiotic colony of bacteria and yeast) está en boca de todo el mundo. Y literalmente hablando, sí.

En los últimos años, la kombucha se ha convertido en una de las bebidas más populares y demandadas en restaurantes y bares por la gente considerada ‘healthy’. Ecológica y vegana, el proceso de fermentación que sigue la kombucha para su elaboración (el té debe dejarse reposar con la mezcla de hongos entre siete y 14 días), hace que el resultado final sea un producto ligeramente ácido cargado de probióticos, o lo que es lo mismo, organismos vivos que ayudan a equilibrar las bacterias en el intestino y mejoran la microbiota intestinal. Y ahora vamos a lo importante… ¿Por qué se habla tanto de la kombucha? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Es adecuada para el verano?

Una bebida cargada de propiedades

Con un sabor final de lo más curioso -algo ácido y con ligeras burbujas- la kombucha se disfruta mejor que nunca en verano, acompañada de unos cubitos de hielos. Es una bebida hecha con té, al fin y al cabo, y servida fría (como el té helado) es una opción fantástica para los días de más calor, mucho más saludable que los refrescos o la cerveza. También se pueden crear kombuchas de sabores diferentes si se añaden frutas naturales (naranja, frutos rojos…) tras el proceso de fermentado, así que esta bebida se adapta a todos los gustos.

Entre los supuestos beneficios de la kombucha se incluyen la mejora del tránsito intestinal, una mayor inmunidad y una aceleración del metabolismo (lo que permite quemar grasa y bajar de peso más rápidamente). Pero hay algunos más de lo más interesantes…

  • Se dice que la kombucha ayuda a desintoxicar el organismo, gracias al ácido glucurónico, que se adhiere a las sustancias tóxicas y las elimina por la orina.
  • Con propiedades antiinflamatorias, la kombucha puede aliviar los síntomas de la artritis y los de la gota.
  • Reduce el colesterol y la presión arterial.
  • Ayuda a equilibrar la flora intestinal, a mejorar las digestiones y como último paso, a aliviar las hemorroides y el estreñimiento.
  • Entre sus componentes están las vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K y el ácido fólico. Nutrientes antioxidantes que mejoran la salud de las uñas, del pelo y de la piel en general, y que frenan los efectos de los radicales libres sobre el organismo.
  • Es eficaz para tratar problemas como el acné, ya que su acción bacteriana elimina los microorganismos que provocan la inflamación y la aparición de brotes de acné en el rostro.

¿Cómo aprovechar la kombucha?

Aunque la forma clásica pasa por beberla fría, últimamente vemos a cada vez más gente haciendo helados de kombucha, sangrías o limonadas o incluso batidos. ¡Así que no tienes excusas para darle una oportunidad a esta super bebida este verano!

Fuente: Revista MIA (www.miarevista.es)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir