La kombucha es una bebida que ha estado de moda entre las personas que cuidan su salud, alimentación y generalmente es bebida por personas con costumbres veganas. Conoce qué es esta bebida.

La kombucha es un té fermentado por bacterias y levaduras, el hongo que lo produce es una levadura llamada Scoby (siglas en inglés de Symbiotic Colony of Bacteria and Yeast) y es una fermentación del té negro, verde o rojo, por lo cual también se le conoce como hongo del té o el hongo del vinagre.

Según datos de la FAO (Food and Agriculture Organization) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) esta bebida desempeña un papel crucial para el sistema inmunitario, digestivo y respiratorio.

Según el Departamento de Biología Vegetal de la Facultad de Biología de la Universidad de Alcalá dice que esta bebida a base de tés se ha consumido desde 220 a.C. En el 414 d.C., el doctor Kombu lo llevó a Corea y Japón para tratar los problemas gastrointestinales del emperador, de ahí sale su nombre: kombucha.

Una investigación en 2001 por parte de expertos en Argentina, se concluyó que en la actualidad se ha aumentado el número de opciones para el consumo humano y que hay distintos tipos de cepas, todos salieron de esta mágica fermentación del té.

Este es un probiótico que ayuda a regenerar o aumentar la flor bacteriana para así proteger el sistema digestivo que previene las infecciones y evita la producción de bacterias dañinas. Para su correcto funcionamiento es necesario que se utilice un prebiótico que se encuentra en la fibra de las frutas y verduras como la cebolla, ajo, espárrago, soya, espinacas, etc…

Fuente: La Verdad (https://laverdadnoticias.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir