Tiempo de lectura: 3 minutos.

Hoy en día existen muchos que son intolerantes al gluten y a la lactosa, debido a esto no pueden disfrutar de los alimentos como se debe, sufriendo de inflamaciones estomacales, diarrea, gases en fin la lista es larga, es “un verdadero tormento alimenticio”, pero lo bueno es que  existen recetas ideales para evitar estos problemas y a la vez nutrir el organismo.

Para empezar el día sin problemas estomacales existen diversas recetas libre de gluten y lactosa, muy saludables a la vez que deliciosas.

Desayunos para empezar bien el día

El desayuno es la comida más importante del día, por lo que se necesita que sea lo suficientemente nutritivo como para tener energía y vitalidad. A continuación te damos opciones, libres de gluten y lactosa, para conseguir un desayuno saludable y digestivo.

Crepes de trigo sarraceno

Las crepes son un plato delicioso para tomar a cualquier hora del día. Como desayuno, como merienda o como postre. El problema es que están hechas con harina de trigo, que contiene gluten, y con leche.

No obstante, la receta tradicional francesa dicta que se pueden elaborar con trigo sarraceno, que en realidad no es un trigo y está libre de gluten.

Por este motivo, proponemos elaborar las crepes del mismo modo que las de siempre, pero utilizando harina de trigo sarraceno y bebida vegetal (arroz, almendra, avellana, etc.).

Podemos hacer las crepes dulces o saladas, y acompañarlas de frutas y frutos secos para que sean todavía más nutritivas.

Tortitas de garbanzo

Un ingrediente sorprendente e imprescindible para un desayuno saludable es la harina de garbanzo, la cual todavía es bastante desconocida. No obstante, es un alimento excelente para la salud, ya que es muy nutritivo.

La harina de garbanzo no contiene gluten y podemos usarla para rebozar o preparar tortitas sin necesidad de mezclarla con huevo, ya que solamente con agua adquiere la consistencia perfecta.

Con este preparado, condimentado con un poco de sal y especias al gusto, podemos hacer unas deliciosas tortitas a la plancha, del mismo modo que una tortilla.

Arroz con leche vegetal y fruta

Arroz con leche veganoEl clásico arroz con leche puede convertirse en uno de los desayunos saludables si se usa arroz integral, mucho más nutritivo y saciante, junto con bebida de arroz en vez de leche.

Prepararlo al modo tradicional, cociéndolo todo con una rajita de canela y peladura de limón hasta que espese. Para endulzarlo, podemos usar miel de abeja.

Si a este desayuno le añadimos manzana rallada o en compota y unas nueces o avellanas, nos aportará una cantidad muy equilibrada de hidratos de carbono, proteínas, grasas saludables y fibra.

Batido multivitamínico

¡Los batidos están de moda! Son muy fáciles de preparar, nos permiten añadir muchos ingredientes y superalimentos y resultan deliciosos y llenadores.

Se han convertido en un imprescindible para quienes se quieren cuidar, quienes quieren bajar de peso de manera equilibrada o para aquellos que necesitan un aporte extra de nutrientes.

Recomendamos combinar frutas como la manzana, la pera, el kiwi, la papaya, las fresas o la piña con vegetales de hoja verde.

También se puede añadir al batido algunas especias (jengibre, canela, cardamomo), semillas y germinados, levadura de cerveza, polen y otros superalimentos.

Tostadas de arroz con guacamole

Hay quienes no se resisten a las tostadas o al bocadillo. Siempre se puede optar por panes sin gluten y sin lactosa, aunque se debe de estar seguro de que realmente no incluyan trigo entre sus ingredientes.

Hoy en día se comercializan muchos panes de otros cereales, pero cuyo ingrediente principal sigue siendo el trigo.

También existen las ya habituales tostadas de arroz o maíz. Como solas resultan un poco insípidas, podemos prepararlas a modo de suculentas tapas y añadirles ingredientes que las hagan más apetecibles, como una base de guacamole casero.

El aguacate es una fruta rica en proteína, fibra y grasas saludables que aportan todo lo que necesita para empezar bien el día.

Kéfir con fresas y brownie

Otra idea rica y sana de desayuno es el kefir con un topping de fresas y brownie de chocolate. Una combinación riquísima si además le espolvoreamos un poquito de canela por encima. Un probiótico natural por las mañanas acompañado de todas las propiedades de frutas y la energía que nos aporta este brownie sano y natural del que os he hablado antes.

Batido de chocolate con leche de coco

Recetas sencillas libres de gluten, y la lactosa para un desayuno delicioso y nutritivo Este batido es genial para tener energías por las mañanas. Sencillo de hacer y riquísimo, sin lácteos ni azúcar refinada.

Muy rico y práctico para prepara son estas recetas que no solo son saludables sino también muy deliciosas, ahora TU también disfruta de tu comida sin tener molestia alguna.

Fuente: El Aviso (www.elaviso.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir