Es momento de cuidar tu intestino y desinflamar tu estómago. ¡Con estos remedios caseros y naturales lo lograrás!

Si últimamente has abusado de la comida, sientes distendido el abdomen, tienes gases y en general te sientes mal con frecuencia, es momento de poner en práctica estos ricos remedios naturales para cuidar tu intestino y desinflamar tu estómago.

Si bien su preparación no es tan sencilla y requiere dedicación, ¡vaya que valen la pena! Se trata de deliciosas bebidas prebióticas con muchos beneficios y excelentes resultados. Según especialistas, estas bacterias vivas ayudan a mantener una flora intestinal sana.

Cerveza de jengibre

Remedios caseros para cuidar el intestino y desinflamar el estómago

Ingredientes

  • 12 cm de jengibre rallado.
  • 100g de azúcar morena.
  • 1 litro de agua purificada.
  • El jugo de 2 limones.
  • 125 ml de concentrado de jengibre (que se debe preparar previamente).

Para preparar el concentrado de jengibre necesitas:

  • 2 cucharadas soperas de jengibre rallado.
  • 2 cucharadas soperas de azúcar morena.
  • 750 de agua purificada.

Preparación

  1. Mete el jengibre y el azúcar dentro de un tarro con 500 ml de agua y remueve. Cubre con una muselina (tela fina) y sujeta con una liga elástica. Deja en reposo por 4 o 6 días, a temperatura ambiente.
  2. Todos los días añade 2 cucharadas soperas de jengibre rallado y 2 cucharadas soperas de azúcar. El jengibre flotará y el líquido estará espumoso. Cuela y reservar la mitad para continuar con el fermento.
  3. Para mantenerlo activo deberás continuar con el procedimiento de agregar una cucharada sopera de jengibre rallado y otra de azúcar. Repite el proceso una vez por semana.

Preparación de la cerveza de jengibre

  1. Combinar el jengibre rallado con 500 ml de agua en una cazuela. Cubre y hierve durante 15 minutos. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva. Dejar enfriar y agrega el jugo de limón, el concentrado de jengibre y el agua restante.
  2. Transfiere a una botella hermética de 1 litro y cierra. Deja a temperatura ambiente por 1 o 2 días. La bebida hará mucha espuma, así que deberás abrir todos los días para liberar el gas.
  3. Una vez transcurrido el tiempo, puedes tomarla fría y conservar en el refrigerador.

Para mejorar tu flora intestinal y desinflamar el estómago, toma un vaso al día.

Bebida probiótica de Jun

Remedios caseros para cuidar el intestino y desinflamar el estómago

Ingredientes

  • 2 bolsas de té verde o té blanco (puede ser cualquiera de los dos).
  • 1 cucharadita de hojas de té verde seco.
  • 4 cucharadas soperas de miel orgánica.
  • 1 litro de agua purificada.
  • 1 hongo de jun y 60 ml de té de jun (o 1 hongo de Kombucha y 60ml de té de kombucha).

Preparación

  1. Hierve el agua en una cazuela. Añade las bolsas de té y deja reposar por 3 o 5 minutos. Cuela y echa en un tarro de conserva. Añade la miel y mueve hasta que se disuelva. Deja enfriar.
  2. Agrega el hongo y el té de jun, y cubre con una muselina sujeta con una liga elástica. Para que fermente, debe conservarse en un lugar oscuro durante 4 o 5 días.
  3. Saca el hongo y reserva junto a los 120 ml de jun para empezar una nueva fermentación. Pasa el jun restante a una botella hermética.
  4. Para la segunda fermentación, deja a temperatura ambiente por 4 o 5 días. Abre la botella cada 2 días para liberar el gas.

Licuado de arándanos con kéfir de leche de coco

Remedios caseros para cuidar el intestino y desinflamar el estómago

Ingredientes

  • 240 ml. de kéfir de leche de coco (preparar previamente).
  • 140 gr de arándanos congelados.
  • 1 cucharada sopera de miel.
  • 20 gr de coco rallado.
  • 1 cucharadita de polen.

Para preparar el kéfir de leche de coco necesitarás:

  • 1 litro de leche de coco.
  • 2 cucharaditas de granos de kéfir de leche activos.

Preparación

  1. Mete los granos y la leche en un tarro de conserva de 1.5 litros y cubre con una muselina (tela fina), sujeta con una liga elástica. Conserva en un lugar oscuro y cálido.
  2. Deja fermentar de 24 a 48 horas. Cuando espese y tenga un sabor ácido, estará listo.
  3. Separa los granos de kéfir y con ayuda de una espátula de goma, pasa el kéfir de leche más espeso por un colador. Conserva el kéfir de leche fermentado en una botella.

Preparación del licuado

  1. Mezcla el kéfir con los arándanos, la miel y el coco rallado. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Sirve en un vaso y decora con el polen.
Fuente: La Verdad Noticias (https://laverdadnoticias.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir