La Investigación ha probado bebidas probióticas, kéfir y alimentos ricos en fibra prebiótica
(CCM SALUD) — El microbioma intestinal – la comunidad de bacterias que viven en nuestros intestinos, lo cual es un tema cada vez más presente en las discusiones de los especialistas, ya que nuestra flora intestinal puede influir en la salud, afectando, por ejemplo, el peso, el estado de ánimo y la capacidad de resistir la enfermedad.
Pensando en esto, el médico y presentador Michael Mosley, del programa ‘Trust me, I’m a Doctor’, investigó qué alimentos y bebidas pueden hacer más diferencia a tu intestino.
Para ello, los voluntarios fueron divididos en tres grupos, el primero de los consumió una bebida probiótica comprada en supermercados. El segundo grupo trató de una bebida fermentada tradicional llamada kéfir, que tiene muchas bacterias y levaduras. Ya el tercer grupo consumió alimentos ricos en fibra prebiótica llamada inulina.
Después de este experimento, los investigadores descubrieron que el grupo que consumió la bebida probiótica tuvo un pequeño cambio en un tipo de bacteria que se sabe ser buena para el mantenimiento del peso, la Lachnospiraceae. Sin embargo, este cambio no ha tenido una importancia estadística. Los otros grupos, sin embargo, se presentaron cambios significativos.
El que consumió alimentos ricos en fibra prebiótica tuvo un aumento en el tipo de bacteria buena para la salud general de los intestinos y el que consumió la bebida fermentada hecha con leche) kéfir, que tuvo un aumento en una familia de bacterias llamada Lactobacillales, buenas para la salud general del intestino, que pueden ayudar en problemas como la diarrea y la intolerancia a la lactosa.
Después de este hallazgo, los investigadores recomendaron que, si una persona tiene la intención de usar los alimentos fermentados para mejorar la salud de su intestino, es mejor buscar por productos que hayan sido realizados utilizando métodos tradicionales de preparación y procesamiento, que tienen más bacterias beneficiosas.