Mi cultivo de Kéfir de Agua parece no fermentar ni generar gas. Los nódulos tampoco crecen, ¿qué puedo hacer?

Mi cultivo de Kéfir de Agua parece no fermentar ni generar gas. Los nódulos tampoco crecen, ¿qué puedo hacer?

Comprarkefir.com Changed status to publish 4 marzo, 2022

El Kéfir de agua siempre es un poco caprichoso a la hora de activarse al 100% y, todavía más, a la hora de crecer. Hay domicilios dónde los nódulos se multiplican muchísimo y hay otros en los que apenas crecen. De todos modos, lo más importante ahora es que el cultivo de Kéfir de Agua empiece a fermentar a buen ritmo y que, de primeras, genere gas y se active a la perfección. Para ello, te daremos algunas recomendaciones que te citamos a continuación y estamos seguros que se te reactivará el cultivo. Revisa cada punto, quizá algunos ya los estás siguiendo, pero revísalos bien porqué si sigues estos pasos muy posiblemente consigas de nuevo fermentación, gasificación y activación en tu cultivo de kéfir de agua.

  • Tiempo de adaptación: Recuerda, antes que nada, que una vez se reciben los nódulos siempre necesitan unos días para adaptarse y empezar a fermentar al 100%. Por tanto, es normal que las primeras fermentaciones sean algo pobres.
  • Cambios cada 48 hs: Lo más importante es hacer los cambios cada 48 hs. Cambiarlo cada 48 hs es nuevo alimento para los nódulos y a ellos les gusta la renovación cada 48 hs, sinó dejan de alimentarse y no es bueno. Asegurando nuevo alimento cada 2 días los nódulos se activarán antes.
  • Azúcar blanco: Te recomendamos enormemente utilizar azúcar blanco hasta que el cultivo esté plenamente activo. Todos somos muy enemigos del azúcar blanco pero los fermentados se activan muchísimo con el azúcar blanco y es el mejor endulzante a la hora de activar nódulos. Además, si se produce fermentación, el kéfir final apenas tiene azúcar ya que los nódulos se alimentan de él. De manera que la bebida final es baja en azúcar (sólo un 2% residual). Recuerda también remover el azúcar por tal de disolverlo. Si no se remueve el azúcar a los nódulos les cuesta absorberlo y se alimentan menos. Prueba a echar 3 cucharadas soperas de azúcar blanco y ½ litro de agua o un poco más. Así se lo pondremos fácil a los nódulos, poca agua y mucho azúcar. De este modo le ayudamos a que fermente esa cantidad para empezar y luego ya iremos ampliando.
  • Temperatura: La fermentación se acelera con temperaturas un poco altas. Por tanto, prueba a poner tu cultivo en una zona cálida de la casa o cerca de alguna fuente de calor suave. Siempre puedes probar poner el tarro de cultivo en una zona un poco más cálida y eso hará que los nódulos se desarrollen más rápido.

Sobre el crecimiento de los nódulos de Kéfir de Agua

Cómo te decíamos, los nódulos de Kéfir de Agua solamente crecerán si la fermentación se está produciendo a buen ritmo y los nódulos se alimentan correctamente y están “contentos” con los cuidados recibidos. Por tanto, una buena fermentación va de la mano con el ritmo de crecimiento de los nódulos.

Asimismo, también podemos decirte que el azúcar blanco es el mejor endulzante a la hora de reproducir y multiplicar la cantidad de nódulos.

Comprarkefir.com Changed status to publish 4 marzo, 2022
Estas viendo 1 de 1 respuestas. Ver todas las respuestas.
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calcular Envío
      Aplicar Cupón
      Cupones disponibles
      lashojas 10% de descuento Cupón 10% Octubre 2023