La Kombucha es una infusión que se prepara con y se fermenta con SCOBY, una simbiosis de levaduras y bacterias. Es una sana alternativa a los refrescos y tiene muchísimas propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

¿Cómo se prepara el té de kombucha?

Así es la bebida que causa furor: natural, sin calorías, digestiva y buena para la piel y el peloLa Kombucha se elabora con la mezcla de un té (preferiblemente té verde o negro) y un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias beneficiosas conocido como SCOBY (siglas en inglés de Colonia Simbiótica de Bacterias y Levaduras) u hongo Kombucha, que tiene forma de torta gelatinosa, y es capaz de transformar los polifenoles del té en otros compuestos orgánicos que evitan que se desarrollen otros microorganismos. La peculiaridad de esta combinación es que hay que dejarla fermentar entre 7 y 15 días, periodo tras el cual se transforma en una bebida refrescante algo gasificada y con un toque ácido. También se pueden obtener sabores diferentes si se añaden frutas naturales tras el proceso de fermentado. En la página de preparación de la kombucha tienes información completa acerca de la preparación del té de Kombucha.

Cinco beneficios del té kombucha demostrados científicamenteLa scoby u hongo de Kombucha que hace posible la creación de esta bebida pertenece a la colonia Zooglea, es decir, está formado por bacterias acuáticas que suelen unirse con otras creando una sedimentación en forma de gelatina, el SCOBY, que es la principal característica de esta infusión fermentada. Para hacernos una idea de qué y cómo es esta sustancia, el kéfir también pertenece a esta familia, pues al sumergirlo en leche o agua es cuando se produce la fermentación y se genera el producto final que al final será ingerido.

Las primeras noticias de la existencia de esta bebida datan del año 220 a.C en Manchuria (China), durante la dinastía Tsin, donde era considerada como el elixir de la vida y de la inmortalidad. Poco a poco, el consumo de esta infusión basada en un hongo se ha ido extendiendo por todo el mundo, y a día de hoy es muy popular en Estados Unidos y Australia. Aquí puedes saber más acerca de la historia de la Kombucha.

La Kombucha es una bebida 100% natural, con propiedades probióticas, ecológica, vegana y sin gluten. En Comprarkefir.com puedes adquirir un hongo de kombucha y preparar tu propio té de Kombucha orgánico en casa para siempre.

Algunas propiedades del té Kombucha

Más allá de su sabor (muy parecido al de la sidra de manzana) son sus propiedades las que han convertido a la Kombucha en un fenómeno en expansión. Un estudio publicado en 2014 en la revista Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, que hace referencia a las propiedades y efectos de la Kombucha probadas en estudios con animales, y entre las que destacan:

  • Ayuda a desintoxicar el organismo, gracias al ácido glucurónico, que se adhiere a las sustancias tóxicas y las elimina por la orina.
  • Reducción de la presión arterial y el nivel de colesterol.
  • Alivio de los síntomas de la artritis y los de la gota.
  • Ayuda a equilibrar la flora intestinal y regula su actividad.
  • Aliada contra las hemorroides.
  • Reduce la formación de calcificaciones renales.
  • Ayuda en casos de asma y bronquitis.
  • Minimiza los dolores de cabeza.
  • Alivia los trastornos menstruales y los sofocos propios de la menopausia.
  • Mejora la salud de las uñas, pelo y piel.
  • Ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Promueve las funciones del hígado.
  • Entre sus componentes están las vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K y ácido fólico.

En la página de beneficios de la Kombucha tienes información completa acerca de las propiedades y beneficios del té de kombucha.

La Kombucha es 100% natural, ecológica y vegana

Té kombucha: la bebida detox que adelgaza y embellece tu pielLa Kombucha es 100% natural y se considera una bebida libre de azúcar, pues, aunque durante su preparación se requiera esta sustancia, después de los días de reposo es inapreciable, solo sirve para alimentar al hongo Kombucha mientras fermenta. La Kombucha tiene propiedades probióticas, es decir, posee microorganismos que mejoran la microbiota intestinal y la protegen de otros agentes externos. Además, es ecológica, vegana y sin gluten, por lo que es una excelente y saludable alternativa a los refrescos.

La Kombucha tiene un mínimo porcentaje de alcohol, que es fruto de la fermentación y que puede aumentar si se deja en reposo más tiempo del recomendado. El azúcar que se le añade durante la preparación alimenta a la levadura del SCOBY, que genera CO2 y etanol, este último conocido como alcohol etílico. Las bacterias consumen la mayor parte de ese etanol, convirtiéndolo en ácidos beneficiosos, sin embargo, aun así puede quedar alguna traza de alcohol, por lo que hay que ser cuidadosos en su elaboración.

Te recomendamos nuestra mejor Kombucha