Preparación del batido desintoxicante:
1. Coloque una cucharada de semillas de papaya en la licuadora y batir bien (en seco). También se puede usar semilla seca, en polvo (es más fuerte, utilice menos cantidad, 1 cucharadita de café).
2. Añadir:
- Un pedazo de papaya o mamón (es mejor usar una fruta que no esté totalmente madura pues, en estas el contenido de enzimas digestivas es mucho más alto que en las maduras).
- Un trozo de piña (con miga, no se vaya a perder el mejor).
- Dos cucharadas de semillas de calabaza sin cáscara (son eficientes para paralizar los parásitos y ayudar en la desparasitación).
- Dos cucharadas bien llenas de coco rallado (si va a usar el coco fresco, agregar al batido el agua de coco también. En caso de que utilice coco seco, añada la leche de coco a la mezcla).
- 1 cucharada de aceite de coco virgen orgánico (ayuda en la limpieza interna retirando protozoos, giárdias y anquilostomas).
3. También puedes añadir:
Leche de cáñamo, almendras, avellanas, kéfir, yogur… Evitar la leche de soja o de vaca. Puede añadir media docena de cravinhos de olor (clavel de la India) y batir hasta conseguir una crema homogénea. Si vas a usar cravinhos, lo mejor es batirlos al mismo tiempo que las semillas de papaya. Añade el agua de coco o leche de coco diluido en agua, hasta obtener la consistencia que buscas.
4. Lo más indicado es
Tomar este batido en ayunas, tomar un laxante natural 2 horas después. Si quieres aumentar el efecto, toma una cucharada de aceite de ricino, por ejemplo.
Pero, recuerda que no debe salir de la casa pues, el efecto laxante es muy potente y te puede coger desprevenido en la calle.