Tenía un bote de kefir sentenciado para otro postre, pero cuando vi la receta de “bizcocho de kefir y pera” de Beatriz, me decidí a probarlo. El primero que preparé no quedó para foto, se me quedó el molde pequeño y de tanto que subió, se desbordó y caía la masa hacia fuera. Al abrir el horno para sacarla y que no se quemase más, el bizcocho se hundió por el centro y además tuve que dejarlo solo sin que todavía estuviese hecho, con el horno ya apagado.
Como el bote de kefir era grande, con el resto que había quedado, y como a pesar de todo, el otro estaba rico, lo volví a preparar. Pero en esta ocasión en vez de usar un molde grande, puse la masa en unos moldes individuales que había cogido en el Lidl y así preparar unos bizcohitos individuales. No hubo desbordamiento, pero sólo conseguí desmoldar entero el de la foto, los otro cinco se me abrieron….
Ingredientes:
- 125 g de yogur kefir
- 3 huevos
- 1 vaso (del yogur) de aceite
- 3 vasos (del yogur) de harina
- 2 vasos de azúcar (yo sólo usé un vaso y una pizca más)
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- 1 pera
- Un poco de azúcar en polvo
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes en el siguiente orden: huevos con kefir, luego azúcar, aceite, harina con la levadura ya mezclada y la pizca de sal.
- Verter en un molde antiadherente o de silicona.
- Colocar la pera cortada en lonchas finitas sobre la masa.
- Hornear a 180ºC, durante 1 hora.
- Desmoldar, dejar enfriar y adornar con azúcar en polvo