Hace un par de meses una amiga me regaló kéfir de leche, como el hongo crecía y crecía y yo ya no daba a basto para beber tanta leche kefirada, estuve buscando recetas y encontré ésta que hoy comparto con vosotros.

Es un bizcocho suave y esponjoso (¡usad varillas a la hora de montar las claras, blanquear las yemas y mezclar el resto de ingredientes para conseguir esta maravillosa textura!), y el agua de azahar le da un sabor especial. Además, al ser un bizcocho básico (imagino que quedará igual utilizando yogur natural batido) es tan versátil que podemos añadirle lo que nos apetezca: pasas, arándanos, chocolate, almendras… probadlo, ¡seguro que os encanta!

Y ahora vamos a por la receta =)

Ingredientes:

  • 200gr de harina de trigo
  • 1 cucharada de levadura
  • 180gr de azúcar
  • 200ml de leche kefirada
  • 90gr de aceite de oliva
  • 1 chorrito de agua de azahar
  • 1 pizca de sal
  • Gotas de chocolate al gusto

Preparación:

  1. Comenzamos separando las claras y montándolas con la pizca de sal, cuando estén casi listas, añadimos 100gr de azúcar, acabamos de montarlas a punto de nieve y reservamos.
  2. Ahora nos ponemos manos a la obra con las yemas, que batiremos hasta que blanqueen junto a los 80gr de azúcar restantes. Cuando estén listas añadimos la harina tamizada con la levadura, el aceite de oliva, la leche kefirada y el agua de azahar (yo siempre echo un buen chorro, me encanta).
  3. Sólo nos queda añadir las claras que teníamos reservadas y las gotitas de chocolate, mezclándolo todo con movimientos suaves y envolventes.
  4. Precalentamos el horno a 180º, engrasamos el molde donde verteremos la mezcla y cocemos durante unos 25-30 minutos, hasta que nuestro bizcocho se dore y cuando lo pinchemos con un palillo éste salga limpio.
  5. Dejamos reposar unos minutillos, desmoldamos y enfriamos sobre una rejilla.
  6. ¡Facilito y delicioso!

Fuente: Amasa y Mantel (http://amasaymantel.wordpress.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir