Termino la semana con una receta dulce, hace tiempo que no publico una receta con kéfir, por fin es el turno de este bizcocho que he echo un montón de veces después de ver uno parecido en uno de los blogs que visito.

Bizcocho de Manzana, Avena y Kéfir en MicroondasDespués de hacer varios cambios en la receta este ha sido el resultado final todo el mundo que lo ha probado le encanta no os imagináis la jugosidad que le aporta la manzana y el kéfir.

El kéfir, aunque muchas veces confundido con el yogur por su similitud al ser una leche fermentada, nada tienen que ver con él, ni en sabor, ni en los efectos sobre el cuerpo:

  • El kéfir tiene un sabor especialmente ácido que se deriva de la fermentación de los azúcares de la leche (lactosa) por el kefiran.
  • El kefiran son los gránulos del kéfir (una colonia de microorganismos).
  • El kéfir es un probiótico.
  • Los probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que una vez ingeridos, permanecen activos en el intestino y ejercen importantes efectos fisiológicos.

La avena pertenece a la familia de las gramíneas, al igual que el resto de cereales comestibles, una de las familias más importantes para la alimentación humana y cuyos frutos son granos secos y ricos en almidón, un hidrato de carbono complejo fuente de energía para nuestro cuerpo.

  • La avena es uno de los cereales más ricos en proteínas, grasas casi el doble que el trigo, hidratos de carbono, vitamina B1 así como otras vitaminas del grupo B.
    Así mismo contiene minerales como fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro, estos dos últimos de peor aprovechamiento que los procedentes de alimentos de origen animal por parte de nuestro organismo.
  • La mejor forma de aprovechar sus propiedades nutritivas es tomándola en Copos.

Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.

Bizcocho de Manzana, Avena y Kéfir en Microondas

Ingredientes:

  • 3 Huevos.
  • 40 Gr de harina.
  • 80 Gr  de avena.
  • 240 Gr de kéfir.
  • 150 Gr de azúcar.
  • 2 Cucharadas de levadura en polvo.
  • 1 o 2 Manzanas.
  • Medio limón.

Preparación:

  1. En primer lugar pelamos las manzanas y troceamos a nuestro gusto , rociamos con un poco de zumo de limón para que no se oxiden.
  2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos , añadimos la harina y con ayuda de una espátula integramos.
  3. Una vez este añadimos la avena , mezclamos e integramos añadimos el kéfir mezclamos y por ultimo añadimos la manzana.
  4. Untamos un molde apto para el microondas con un poco de aceite de girasol ,a mi me gusta que sean de silicona pero puede ser de cristal o cerámica.
  5. Vertemos con cuidado la mezcla en nuestro molde e introducimos en el microondas durante 7 minutos  a 800w.
  6. Una vez termine dejamos dentro cinco minutos, podéis darle unos minutos de grill si queréis que os quede dorado como a mi o dejarlo tal cual.
  7. Una vez este templadito ya podemos dar cuenta de el.

Bizcocho de Manzana, Avena y Kéfir en Microondas

Las fotos no le hacen justicia pero esta delicioso.

Bizcocho de Manzana, Avena y Kéfir en MicroondasDespués de hacer varias recetas con el kéfir de leche ,os diré que es un aliado que da un toque especial a muchos platos que tradicionalmente se preparan con leche,nata ,buttermilk o yogur. Bien sustituyéndolos o agregándose a estos ingredientes. El kéfir es muy fácil de hacer no requiere grandes técnicas, sólo hay que seguir unas reglas muy sencillas y el hongo trabaja sólo. Como ya os conté en el post que le dedique al Kéfir es una bebida con grandes cualidades para la salud. El kéfir se nutre de leche y la hace fermentar, como resultado se obtiene una especie de yogur dependiendo de la leche que se use. Mirar que jugoso queda uummmmmmm.

Espero que os haya gustado y que os animéis a poner la receta en practica os aseguro que lo  repetiréis mas de una vez. Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer. Bicos mil y feliz fin de semana wap@s.

Fuente: Siguiendo a Nenalinda (http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir