Este bizcocho está muy rico y queda muy esponjoso. Hace tiempo que tenía ganas de hacerlo, y por fín llegó el momento.
He seguido la receta tal cual, pero he sustituído la leche por kéfir.
Los ingredientes:
- 200 g de harina
- 180 g de azúcar
- 1 cucharadita de levadura de pastelería
- 90 g de aceite de girasol
- 2oo ml de leche (yo puse kéfir)
- 4 huevos
- ralladura de un limón
- 50 gr de almendra picada
- un pellizco de sal
Preparación:
Hay que preparar un molde de doble altura porque este bizcocho sube mucho, el mío mide 22 cm de diámetro y 10 cm de alto. Se engrasa la base y se forra con papel de hornear, se espolvorea con azúcar y con la picada de almendras.
Se pone a calentar el horno a 180º, mientras se hace el bizcocho de la manera siguiente:
Elaboración con Thermomix – 21
- Se separan las yemas y las claras, Se pone la mariposa y se montan las claras con una pizca de sal, velocidad 3 y medio. Cuando empiecen a montar, se les añade 100 gr de azúcar, sin detener la máquina, y se deja batr hasta que se forme un merengue firme. Se saca y se reserva.
- Se pone en el vaso la harina, la levadura y el resto del azúcar y se programa unos segundos a velocidad 6 para tamizar. Se añade el aceite, la raspadura de limón, la leche y las yemas y se programa 10″ a velocidad 6.
- Se mezcla bien esta masa con el merengue usando unas varilla, integrándolo con movimientos envolventes para que no se baje y quede con consistencia de mousse.
- Se pone en el molde preparado y se mete en el horno a 180º. A los 30 minutos se baja la temperatura a 165º y se deja hasta que esté totalmente hecho y pase la prueba del palito.
- Se desmolda cuando se ha enfriado.
Elaboración tradicional:
- Se separan las yemas y las claras, se montan las claras con una pizca de sal. Cuando empiecen a montar, se les añade 100 gr de azúcar, poco a poco, sin dejar de batir hasta que se forme un merengue firme. Se reserva.
- Se ponen en un bol las yemas y se baten con el resto del azúcar, cuando empieza a blanquear se añade la leche, la raspadura de limón, el aceite y la harina tamizada con la levadura.
- Cuando la masa esta homogénea, se mezcla bien esta con el merengue usando unas varilla, integrándolo con movimientos envolventes para que no se baje y quede con consistencia de mousse.
- Se pone en le molde y se hornea como se explica arriba.
- Se desmolda cuando se ha enfriado.