Receta de temporada, receta de boniato maravillosa y una receta que desde que la hice en casa, no dejamos de repetirla.

A decir verdad, a mi el boniato nunca me había convencido del todo, pero soy muy cabezota y cuando hay algo que no como demasiado, siempre busco nuevas maneras de cocinarlo y recetas que me puedan atraer más.

En este caso ha sido una acierto total, se puede hacer también con patata o combinando ambas, la patata y el boniato, pero el dulzor que le tiene este último será la clave de esta receta, puesto que la salsa tiene un punto ácido y salado que hará que combinen como la pareja más perfecta.

Además el Kéfir está de moda y no es para menos, debido a sus innumerables beneficios para la salud, así que receta súper completa.

Boniato al Horno con salsa de Kéfir y Queso Feta

Ingredientes

  • 1 boniato rojo o Batata (de unos 300-400gr).
  • Aceite de Oliva.
  • Pimienta.
  • Sal.
  • Rúcula (opcional, para decorar).

Para la Salsa:

Boniato al Horno con salsa de Kéfir y Queso Feta

Preparación

  • Precalentamos el horno a 200ºC. Mientras, pelamos el boniato y lo cortamos en cubos del tamaño que más nos gusten, según el tamaño tardarán más o menos en cocinarse.
  • Ponemos papel de horno en unabandeja de horno , colocamos encima los cubos de boniato, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta, lo removemos todo bien para que quede todo el boniato bien impregnado.
  • Horneamos durante unos 20-30minutos, hasta que veamos que está cocinado y dorado.

Mientras prepararemos la salsa:

  • En una batidora mezclamos el kéfir, el medio ajo picado, 25 gramos de queso, un chorrito de limón, y aceite de oliva. Batir bien. Probar de sal y rectificar si es necesario.
  • Colocar en el bol que vayamos a sacar a la mesa y colocar por encima de la salsa los otros 25gr de queso Feta troceado, un poco de orégano y un chorrito de aceite de oliva para dar brillo y color.
  • Cuando esté el bonitato dorado, sacarlo del horno, colocarlo en un plato, poner el bol de la salsa en el centro y decorar con unas hojas de rúcula que también le aportará un punto de sabor amargo.

De verdad que os animo a hacer esta receta, porque es una explosión maravillosa de sabores, además consumimos productos de temporada y saludables, espero que os guste y que la disfruteis!

Fuente: Saboreanda (www.saboreanda.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir