Cuando empiezas a indagar en recetarios de otros países es habitual encontrarte con ingredientes lácteos extraños, prácticamente desconocidos en España, al menos hasta hace poco. La cocina americana y británica usan mucho sour cream, crema o nata agria, sobre todo en repostería, y por suerte podemos hacerla fácilmente en casa.

El nombre en nuestro idioma no suena muy apetecible pero es un producto fantástico para preparar masas y dulces, pero también se utiliza mucho como base de salsas, condimento y aderezo de cremas y sopas. Un sustituto fácil es el yogur natural, aunque si no tenemos mucha prisa os recomiendo hacer vuestra propia nata agria casera cuando os la pida una receta.

Ingredientes

Para 1 unidades

  • Nata líquida mínimo 20% grasa 240.
  • Zumo de limón o vinagre blanco 10 ml.
  • Sal una pizca.

Cómo hacer sour cream o nata agria

  • Dificultad: Fácil.
  • Tiempo total 5 m.
  • Elaboración 5 m.
  • Reposo 30 m.

Cómo hacer sour cream, crema o nata agria casera: receta facilísima con o sin lactosa

La sour cream envasada consiste en nata que ha fermentado mediante la adición de bacterias productoras de ácido láctico. Suele tener un porcentaje de grasa en torno al 18%-25%, si bien hay diferentes consistencias. La estadounidense suele ser más espesa que la europea, y tiene equivalentes parecidos en otros países, como el Schmand alemán. La crème fraîche francesa, si bien es parecida, es otro producto distinto.

Esta es la receta más rápida y fácil para preparar sour cream, ideal para usar como ingrediente. También se puede hacer con kéfir, cultivos probióticos, buttermilk o yogur, pero tardan más tiempo.

Podemos usar nata líquida para cocinar o nata para montar, con o sin lactosa. A mayor proporción de grasa, más espesa quedará la crema, por eso recomiendo usar una nata para montar. Luego podemos rebajarla con un poco de leche o suero, si fuera necesario.

Disponer la nata en un recipiente, añadir el zumo de limón y mezclar con una cuchara o unas varillas. Tapar y dejar reposar media hora en un lugar templado. Cuando haya espesado, añadir la pizca de sal y mezclar bien.

También podemos acelerar el proceso batiendo con cierta energía con las varillas; si el contenido graso es alto espesará muy rápidamente, sin necesidad de batir tanto como si estuviéramos montando claras.

Cómo hacer sour cream, crema o nata agria casera: receta facilísima con o sin lactosa

Con qué acompañar la sour cream o nata agria

Hay que olvidar que asociamos “agrio” a algo malo, la sour cream, crema o nata agria tiene un sabor muy interesante para acompañar patatas asadas o verduras, coronar sopas y cremas, preparar un aliño o rellenar bocadillos. Solo hay que añadir unas cuantas hierbas frescas o especias y ajustar el punto de sal o pimienta al gusto.

Yo la preparo sobre todo para usar en repostería. Aunque se puede sustituir por yogur, como ya he comentado, lo cierto es que proporciona un sabor y una textura distinta. También se puede usar en las recetas que pidan crème fraîche, o incluso queso mascarpone, si la dejamos espesar mucho.

Fuente: Directo al Paladar (www.directoalpaladar.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir