Aunque para muchos el calabacín es una verdura insípida, para mí, esta crema de calabacín y kefir, ha sido uno de mis platos del verano. Tiene la ventaja que se puede tomar fría y sigue estando buenísima y si la quieres hacer como plato de invierno, ya me dirás lo bien que te sienta. Eso sí, ten en cuenta que no será verdura de temporada. Es nuestra primera aportación al #lunessincarne #meatlessmonday

Crema de calabacín y kéfirSi la masa madre es como el tamogochi de Manu, el kéfir es el mío; el kéfir es conocido como los granos de profeta Mahoma, se cree que la palabra kéfir, proviene del turco <kief> que significa “agradable sensación”.  Para su correcta conservación lo guardo en un recipiente de cristal y cada 24/36 horas lo cuelo utilizando un colador de plástico y una cuchara de palo para su manipulación. Parece ser que no aceptan el contacto con el metal. Después lo vuelvo a poner en su bote de cristal, añado leche fresca y a seguir fermentando. Cada semana hago un lavado completo de los granos del kéfir y cambio el recipiente de cristal donde los guardo.

El caldo que se obtiene es una leche kefirada, que parece un yogur pero su  sabor es más ácido. A mi me gusta así, pero para variar su consumo, añado, miel, siropes, o lo tomo en el desayuno con copos de avena.

En este caso lo he utilizado como espesante de mi crema de calabacín y kéfir.

¿Cómo se hace la crema de calabacín y kéfir?

  • Tiempo total: 30 minutes
  • Dificultad: Fácil
  • Para 4 personas

Ingredientes

  • 4 calabacines medianos
  • 1 cebolla
  • 100 gr de almendra molida tostada
  • 100 gr de kéfir
  • 100 ml de leche semidesnatada
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

Preparación

Para hacer crema de calabacín y kéfir necesitas almendra molida (en Mallorca es muy fácil encontrarla ya que tenemos muy buenas almendras, ya os lo conté en Cómo hacer Ajoblanco, la sopa fría malagueña) [Cada vez que menciono el Ajoblanco, no puede evitar pensar en mi Lola de Almería] Si no las encuentras molidas, utilizar un robot de cocina para que os haga el trabajo; yo he preparado esta crema de calabacín y kéfir en Thermomix.

También he troceado los calabacines pelados, unos segundos a vel 4. Los he reservado.

Yo sigo con la Thermomix, (si no tenéis en casa, no dudéis en preguntarme como hacerlo sin ella). He picado una cebolla unos segundos a vel 5. He puesto el AOVE en el vaso y he pochado la cebolla 5′ vel 1. Temperatura 100º.

He añadido los calabacines, la almendra tostada molida, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Los he puesto 15′ vel 2 para que se vaya triturando.

Pon ahora el kéfir y la leche. Yo he hecho versión con y sin, pero la versión solo con kéfir, es solo para amantes de lo ácido y del acid house. Está en tu gusto, pero en total tienes que añadir 200 ml, programa 2′ más en la Thermomix a vel 1.

Por último, para tener la consistencia de crema tritura entre 30” a 1′ a velocidad máxima.

Consejos

  • La crema de calabacín y kéfir, es una opción perfecta para no llevar el típico bocadillo a la playa.
  • Anímate a cuidar tu propio kéfir. Es, junto con el té, uno de los hábitos más saludables que tengo.
Fuente: Cocinando con Catman (www.cocinandoconcatman.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir