Muchas veces necesitas alimentar tu cuerpo con algo dulce, pero si tienes sobrepeso es algo que no te puedes permitir continuamente. Los postres, aunque sean saludables, siguen siendo muy calóricos, o como mínimo has de informarte de su valor nutricional para ser consciente que lo que comes también puede contener muchas calorías.

Saludable no significa pocas calorías

Los donuts de kéfir que te presento en este artículo no llevan azúcar blanco, ni negro, ni de colorines. Tampoco llevan mantequilla pero aun así son muy calóricos y no puedes comértelos todos. Porque cada uno de ellos tiene unas 250 kcal. Esto equivale a un plato de comida y cuando te comes un donut ‘saludable’ has de contemplar que va a ser un extra en tu dieta.

La fructosa

Ya te he hablado que no lleva azúcar blanco, pero sí lleva fructosa, la fructosa es el azúcar de las frutas, en este caso no es fructosa sintetizada (o sea, no está añadida en polvo) es el azúcar propio de machacar o triturar dátiles.

Cómo tener pasta de dátil siempre a punto

Los dátiles deshidratados tienen uno de los porcentajes más altos de azúcar. Para esta receta tan solo necesitas 1 cucharada de pasta de dátil. Te recomiendo que cojas uno o dos puñados grandes de dátiles y los pongas en remojo durante unas horas para que se hidraten bien y luego triturar hasta que obtener una pasta. Separa la ración que necesitas y después congelar el resto en porciones para cuando vuelvas a necesitarlo.

Kéfir

El Kéfir es otro de los alimentos llamados saludables que componen esta receta. El kéfir es una leche fermentada, es similar a un yogur líquido. La característica principal del kéfir es que es una leche fermentada por unos hongos y bacterias que están concentradas en unos nódulos pequeños y nos aporta a nuestro organismo la modulación del sistema inmunitario, del metabolismo y de la flora intestinal, y la cicatrización de heridas.

Glaseado de chocolate light

Estos donuts de kefir y chocolate saludables están glaseados con chocolate, para que sean más o menos saludables este glaseado lo realizarás con chocolate negro de mínimo 70%, pero si esto lo encuentras excesivamente amargo, escoge el de 60%, es más dulce pero no demasiado.

Donuts de kéfir y chocolate saludables

Ingredientes para los Donuts de kéfir y chocolate saludables

  • 100 g Almendras en polvo.
  • 1 Huevo.
  • 1 cda Pasta de dátil.
  • 80 g Harina de avena.
  • 1 cdta Polvos de hornear.
  • 1 cdta Aceite de oliva.
  • 100 g Kéfir de leche.
  • 100 g Chocolate 90%.
  • 1 cdta Aceite neutro.

Preparación para los Donuts de kéfir y chocolate saludables

  1. Colocar en un bol la almendra junto con el huevo, la pasta de dátil, el aceite de oliva y el kéfir. Batimos bien hasta tener una masa homogénea.
  2. Tamizar encima de la mezcla la harina de avena junto a los polvos de hornear. Mezclar bien.
  3. Si la mezcla es demasiado espesa añadir un poco más de kéfir.
  4. Preparar un molde de 6 donuts con mantequilla y harina. Colocar la masa y horneamos a 180º entre 20 y 30 minutos.
  5. Dejar enfriar por completo antes de untarlos con el chocolate.
  6. Fundir el chocolate en el microondas primero 1 minuto y después intervalos de 30 segundos, removiendo bien en cada parada. Una vez fundido se añade un chorrito de aceite neutro para aligerar el chocolate.
  7. Sumergir cada donut o dona en el chocolate, sacar el exceso de chocolate y decorar con frutos secos, en mi caso con pistacho roto.

Notas

Estos donuts se pueden guardar en la nevera bien tapados. Pero se han de comer a temperatura ambiente, ya que la masa es muy densa.

Fuente: Montsecomesana.com (www.montsecomesana.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir