El famoso bizcocho de yogur de toda la vida, además de estar buenísimo, creo que es el que mas he «tuneado» para hacer cantidad de versiones a partir de sus ingredientes básicos.

Se trata de ir haciéndole pequeños cambios y de verdad, todas las recetas derivadas de él son un acuerdo seguro siempre. Y es más, creo que se va mejorando la receta original.

En este caso, el kéfir sustituye al yogur; un poquito de zumo de naranja y unas naranjas sanguinas al fondo, hacen el resto. A modo toque especial, en el interior llevan copos de avena crujiente, para darle un toque «crunchy».

Como resultado: unas magdalenas espectaculares, jugosas e increíblemente buenas.

Así que no me enrollo más y vamos con la receta de estas deliciosas magdalenas de kéfir y naranja.

Ingredientes para las Magdalenas de kéfir y naranja

  • 3 huevos L.
  • 125 gr azúcar moreno.
  • 115 ml aceite Oliva Virgen extra.
  • 150 gr de kéfir de leche.
  • 175 gr harina trigo sarraceno.
  • 75 gr almidón/fécula patata.
  • 12 gr levadura química.
  • 2,5 gr goma xantana.
  • Una pizca de sal.
  • Zumo media naranja.
  • Copos de avena crujientes.

Preparación de las Magdalenas de kéfir y naranja

Preparación

  1. En primer lugar mezclamos las harinas junto con la levadura, la goma xantana y la sal. Reservar.
  2. Cortamos las naranjas en gajos finos. Hacemos zumo con una de ellas. Reservar.
  3. Pesamos y preparamos el resto de ingredientes.
  4. Pre calentar el horno a 170º calor arriba y abajo.

Para la masa de las magdalenas

  1. Comenzamos batiendo en la amasadora y con las varillas enérgicamente los huevos con el azúcar moreno hasta que dupliquen su volumen. En este punto verter el aceite y seguir batiendo.
  2. En segundo lugar, añadir el kéfir y el zumo de naranja y seguir batiendo.
  3. En el momento en el que todos los ingredientes estén bien integrados, bajar al mínimo la velocidad de la amasadora, poner el accesorio de la pala e ir vertiendo la harina despacio y a cucharadas, dejando que se integre bien.
  4. Para finalizar, echamos los copos de avena crujientes y mezclamos con una espátula de goma.

Horneado de las magdalenas

  1. Una vez lista la masa de las magdalenas, engrasamos muy bien el molde de metal para (en este caso no les vamos a poner cápsulas) y colocamos en la parte de abajo una rodaja de naranja.
  2. Sobre las naranjas, vertemos la masa de las magdalenas hasta llenar 3/4 de capacidad del molde y a continuación, horneamos unos 22/24 minutos.
  3. Una vez horneadas, las sacamos inmediatamente del molde y dejamos que se enfríen por completo en un rejilla.

Notas

  • Azúcar: se pueden hacer con azúcar moreno, panela, blanquilla o mezcla de ellas.
  • Molde: los mejores moldes para hacer magdalenas son éstos.
  • Naranja sanguina: por supuesto, se puede sustituir por naranja normal o mandarinas.
  • Copos avena crujientes: son totalmente prescindibles y se podrían cambiar por chips de chocolate.
  • Opción bizcocho: la masa se puede hornear toda junta a modo bizcocho. En este caso, el tiempo de horneado serán unos 40/45 minutos.
Fuente: Disfrutando Sin Gluten (www.disfrutandosingluten.es)

Te recomendamos nuestros Yogures Probióticos