Lo de hoy es un postre genial. Se trata de Pannacotta de kéfir y arándanos. ¡Tenéis que probarlo!
Para su preparación utilizamos sólo productos lácteos que entran dentro de la categoría de “leches fermentadas” según H. McGee: kefir, crème fraîche y yogur. Son productos en los que la lactosa ha sido parcialmente digerida por algún tipo de bacteria beneficiosa, lo que los hace más digeribles. Por lo demás, la receta es sencilla y rápida. Estos son los ingredientes que yo usé para 10 pannacottas (en moldes de silicona para magdalenas, de los grandes):
Ingredientes para la Pannacotta de kéfir y arándanos
- 150 ml de kéfir de leche.
- 200 ml de crème fraîche.
- 300 ml de yogur natural.
- 125 gr de azúcar moreno.
- 25 gr de azúcar vainillado.
- 100 ml del almibar de un bote de arándanos en almibar + unas cucharadas de arándanos.
- 5 hojas de gelatina neutra (9 gr).
- Pusimos por encima miel de palma
Preparación de la Pannacotta de kéfir y arándanos
- Ponemos en un cazo al fuego el kefir, la crème fraîche y el yogur, añadimos el ázucar y el almibar de los arándanos. Hay que vigilar que no llegue a hervir.
- Por otro lado se ponen las hojas de gelatina en agua fría, y se espera unos 5 minutos a que se ablanden. Se les escurre el agua y se añaden a la otra mezcla.
- Se remueve bien hasta que la gelatina se disuelva completamente. Se retira el cazo del fuego, se pone en los moldes y se meten en la nevera durante al menos 12 horas.
- ¡A disfrutar!