Tiempo de lectura: 2 minutos.

No sólo es posible hacer un delicioso Pastel de queso de kéfir probiótico y saludable, sinó que es posible realizar esta receta sin cocinar y hacerla sin azúcar y sin gluten. ¡Vamos a ello!

Para preparar esta receta, vas a necesitar preparar Queso fresco de Kéfir. Es muy sencillo y puedes ver cómo hacerlo a continuación:

  1. Fermenta un litro de leche con nuestros nódulos de Kéfir de leche.
  2. Verter la leche ya “kefirada” en un colador de franela para que poco a poco vaya soltando el suero durante 24 hs.
  3. Pasadas 24 hs. en el colador nos quedará el queso fresco de kéfir, mientras que el suero se habrá ido perdiendo.

Este Pastel de queso de kéfir probiótico y saludable se puede preparar en diferentes sabores. Aquí tienes algunas combinaciones de sabores deliciosos:

  • Pastel de kéfir de la Selva Negra: haz una base de brownie de chocolate presionada en el fondo de la sartén y sirve el pastel de kéfir con cerezas encima.
  • Pastel de kéfir, limón y arándanos: has una corteza de galleta maria y sirve con arándanos y ralladura de limón.
  • Pastel de kéfir y frambuesa en forma de remolino: mezcla 1/2 taza de frambuesas frescas en el relleno de kéfir para que forme remolinos, luego cubre con más frambuesas frescas.
  • Pastel de kéfir , caramelo y nueces: Asa y pica 1/4 taza de nueces. Agrégalas al relleno de kéfir, luego cubre con una salsa de caramelo de dátiles.

Ingredientes para preparar el Pastel de kéfir probiótico y saludable

Corteza (base)

  • 1 1/4 tazas de migas de galleta.
  • 1/4 taza de mantequilla ablandada.

Relleno

  • 1 taza de azúcar (lee las notas para alternativas sin azúcar).
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 3 tazas de Queso fresco de kéfir.

Toppings

  • 2 tazas de fruta fresca picada.
  • 1 cucharada de jugo de limón.

Preparación del Pastel de kéfir probiótico y saludable

  1. Mezcla las migas de galleta y la mantequilla en un tazón hasta que estén bien combinados. Presiona en un molde para pasteles.
  2. Batir el queso de kéfir, el azúcar y la vainilla en un bol hasta que quede suave y untable.
  3. Vierte la mezcla del relleno sobre la base preparada. Alisa la parte superior con una espátula y refrigera hasta que esté bien firme, aproximadamente de 2 a 3 horas.
  4. Mezcla la fruta con el jugo de limón. Si deseas endulzar, agrega un poco de azúcar.
  5. Siéntate libre de hacer una salsa de frutas cocidas mezclando la fruta con 1 cucharada de semillas de chía, luego calienta la mezcla hasta que comience a burbujear. De lo contrario, utiliza fruta fresca.
  6. Cubre el pastel de queso con la fruta justo antes de servir.

Notas

  • ¡Este pastel se puede hacer sin azúcar! Siéntate libre de eliminar completamente el edulcorante o reemplazarlo por alternativas como el azúcar de dátil, xilitol o stevia. Recomiendo el azúcar de dátil como la mejor alternativa sin azúcar para esta receta porque espesará un poco el relleno.
  • Para un pastel de queso de kéfir sin gluten, usa galletas sin gluten o reemplaza las migas de galletas con harina de almendras con mantequilla para una opción aún más saludable.
Fuente:Fermenting for Foodies (www.fermentingforfoodies.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir