Este bizcocho de kéfir con pera sin gluten es un dulce saludable y delicioso sin azúcar ni gluten.
Este bizcocho de kéfir con pera sin gluten es un dulce saludable y delicioso sin azúcar ni gluten. El kéfir es un alimento probiótico que ayuda a nuestra flora intestinal. Una forma de mantenernos en forma desde dentro y además disfrutar. Si no somos antes de este alimento o queremos disimularlo un poco, podemos usarlo de base de bizcochos que impresionan.
Esta receta tiene a una fruta dulce y deliciosa de protagonista, la pera. Si, además, le quitamos el gluten, será mucho más digestivo, seamos o no intolerantes a este elemento. Atrévete a probar un delicioso bizcocho de kéfir con pera sin gluten, queda espectacular.
Ingredientes:
- 2 huevos.
- 1 clara.
- 150 gr Kéfir de leche.
- 25 gr aceite de coco.
- 85 gr pasta de dátiles.
- 50 gr harina de almendra.
- 50 gr harina de arroz integral.
- 70 g harina de trigo sarraceno.
- 1 sobre de levadura.
- 2 peras.
- 15 gr de almendras laminadas.
- 1 cucharada de mermelada de pera o manzana.
Cómo preparar un bizcocho de kéfir con pera sin gluten
- Este bizcocho es muy fácil de preparar, el primer paso para conseguir un resultado perfecto es encender el horno a 180º.
- Para obtener una pasta de dátiles podemos hacerla en casa. Trituramos unos 4 dátiles sin hueso hasta que nos quede una pasta dulce que sustituirá el azúcar.
- Empezamos batiendo los huevos con el aceite de coco derretido. El aceite de coco puede sustituirse por aceite de oliva o de girasol.
- Cuando tenemos la mezcla bien integrada añadimos el kéfir y la pasta de dátiles. Tendremos la parte líquida de este bizcocho preparada.
- Continuamos con las harinas, pondremos de tres tipos, aunque si solo tenemos de una clase podemos poner la misma cantidad de solo un tipo.
- En esta receta usaremos harina de almendra y de arroz, por su sabor un poco más dulce, mezcladas con harina de trigo sarraceno.
- Nos faltará la levadura que acabará de darle a este bizcocho todos los ingredientes que necesitará para triunfar.
- Vertemos la masa en una fuente de horno untada con mantequilla o forrada con papel de horno para que no se pegue.
- Llega el turno de la pera, una fruta muy dulce que coronará esta receta. Lavamos las peras y las cortamos en láminas.
- Colocamos las peras encima de la masa, deben quedar bonitas, podemos hacer una forma de flor. Añadimos también unas almendras laminadas contrastarán perfectamente con las peras.
- Horneamos a 180º durante unos 40 minutos hasta que el bizcocho esté listo. Retiramos del horno y en caliente pintamos con un poco de mermelada de pera o de manzana.