Juan Mari Arzak nos sugiere una idea para sorprender a nuestros invitados: Manzana kéfir con frutas heladas.

Durante este mes quiero proponer algunas ideas sencillas y diferentes para hacer en casa. Hoy un delicioso aperitivo: Manzana kéfir con frutas heladas.

Hace algunos años ya hablamos del kéfirpero seguro que hay gente que desconoce totalmente este producto, así que voy a explicar algunos detalles.

El kéfir también se conoce en algunos lugares como “búlgaros” y en Chile como “yogur de pajaritos”. Es la leche fermentada más antigua que existe y su origen se sitúa en las montañas del Cáucaso.

El kefir es un hongo, una mezcla de bacteria y levaduras que viven en simbiosis. Existen tres tipos de kéfir: el kéfir de leche, el kéfir de agua y el kéfir de té o Kombucha.

En su fermentación intervienen siete bacterias, frente a las tres o cuatro del yogur y el suero láctico, donde residen la mayor parte de sus elementos benéficos, no se elimina. Es totalmente digerible, regula el sistema digestivo y restablece la flora intestinal.

Como veis, es parecido al yogur pero tiene una textura más suave y un sabor ligeramente más ácido.

Debido a las propiedades que presenta, parece ser que la gente que consume kéfir es bastante más longeva.

Producirlo es relativamente sencillo, se pone el hongo y la leche en un tarro, se cierra y se deja a temperatura ambiente durante 24-36 horas. Tras este tiempo, se cuela el líquido resultante y se vuelve a repetir el proceso.

Dicho esto vamos con este curioso aperitivo.

Manzana kéfir con frutas heladas

Ingredientes

  • 1 manzana (descorazonador).
  • 200 g de foie gras de pato fresco.
  • 55 g de crema de queso.
  • 45 g de kéfir.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • Sal.
  • pimienta negra.
  • jengibre en polvo.
  • regaliz en polvo.

Para las frutas congeladas:

  • 2 frambuesas.
  • 2 moras.
  • Un gajo de naranja.
  • Un gajo de pomelo.

Para el aliño:

  • cebollino picado.
  • azúcar.
  • aceite de oliva vírgen extra.

Elaboración

Para los aros de manzana, pelar y cortar la manzana horizontalmente en lonchas de 1,5 cm de grosor. Retirar el corazón de la fruta con un cortapasta redondo para conseguir un orificio de 2 cm de diámetro en su interior. Hornear los aros a 175ºC durante 2 minutos. Reservar.

Para el relleno de kéfir y foie gras, cortar el foie en dados y saltearlo. Dejarlo reposar durante 5 minutos y triturarlo junto con el queso , el kéfir y el aceite. Salpimentar y dar punto de jengibre y regaliz. Reservar.

Para el aliño, mezcla en un bol pequeño, el cebollino picado, un poco de azúcar y un chorrito de aceite de oliva.

Para las frutas congeladas: En la receta originaria del restaurante,  introducimos las frutas en nitrógeno líquido. Pero para que podamos hacerlo en casa, emplearemos la congelación. Una vez endurecidas, hay que golpearlas con cuidado para que se deshagan. Reservarlas en el congelador hasta su uso.

Fuente: Hogarmania (www.hogarmania.com)

Te recomendamos nuestros nódulos de kéfir