Los oladis son uno de los platos típicos de la comida rusa. Esta especie de crepes es uno de los desayunos más representativos de Rusia y con la ayuda de Sputnik podrás prepararlos en tu casa y sentirte como todo un verdadero eslavo.

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 500 ml de yogur blanco (sin sabor)
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear (o bicarbonato de sodio + vinagre)
  • 200-250 gramos de harina blanca

Preparación

  1. Mezcla los dos huevos con 5 cucharadas de azúcar y una cucharadita de sal. La mezcla de azúcar y sal permite que nuestras crepes puedan ser consumidas con acompañamientos dulces (miel, leche condensada, mermelada) o salados (caviar, salmón, queso).
  2. Añade el yogur y bate la mezcla. La receta original rusa se prepara con kéfir, un producto lácteo fermentado mediante hongos y bacterias muy típico de la comida eslava. ¡No te preocupes! los cocineros de Sputnik han hecho la prueba y han demostrado que el yogur blanco, sin sabor, nos sirve también para preparar esta receta.
  3. Añade el polvo para hornear y la harina. Este paso es muy importante, ya que el polvo para hornear es el que permite que nuestros oladis sean esponjosos y blanditos, a diferencia de las crepes francesas, que son delgadas y más crujientes. Si no tienes polvo para hornear, puedes tomar una cucharadita de bicarbonato de sodio y verter encima un poco de vinagre. El bicarbonato reaccionará con el vinagre y el resultado podrás añadirlo a nuestra mezcla, remplazando así el polvo para hornear.
  4. Calienta una sartén con aceite a fuego medio, espera a que esté caliente y pon a freír tus oladis. Dependiendo del tamaño de tu sartén, podrás poner entre 4 y 6 oladis al mismo tiempo. Los oladis deben ser ovalados y tener unos diez centímetros de diámetro. Espera a que estén dorados por un lado y voltéalos para que se cocinen por el otro lado.
  5. Tus oladis están listos. Es hora de servirlos. Acompaña tus oladis con arequipe —dulce de leche, manjar blanco—, leche condensada, miel, mermelada, chocolate fundido, o lo que se te ocurra. Si deseas experimentar, puedes acompañar tus oladis con productos más exóticos, como caviar, salmón o queso para untar.
  6. ¡Priátnovo Apetita! Ahora aprende a decir priátnovo apetita, pues esta es la manera en que los rusos desean buen apetito o buen provecho.

Receta Oladis RusosComo sabemos que te van a encantar nuestros oladis, te recomendamos que la segunda vez que los prepares, experimentes un poco: no dudes en añadir manzana, calabaza —auyama— o zanahoria rallada a la mezcla, para que tus oladis adquieran un sabor especial y único.

Esperamos que te haya gustado esta nueva sección de Sputnik, en la que podrás conocer de cerca los platos más típicos y deliciosos de la comida rusa y de los distintos pueblos que habitan el enorme territorio de este país. Además, nuestros expertos chefs se asegurarán de que sea posible preparar estas recetas con ingredientes que puedas encontrar en América Latina o España.

Fuente: Sputnik (http://mundo.sputniknews.com)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir