Tras un largo verano recargando bien las pilas los niños se preparan ya para afrontar un nuevo curso escolar cuyo éxito o fracaso dependerá de diversos factores: sus aptitudes, su capacidad de trabajo, la calidad de la enseñanza recibida o la ayuda de los padres en casa, referida ésta última no sólo a las cuestiones puramente escolares sino también a las nutricionales.
Y es que un buen rendimiento escolar también depende, aunque a veces nos olvidemos de ello, de la alimentación que siguen nuestros hijos. Así, una nutrición adecuada puede ayudar al estudiante a desarrollar su actividad académica con la energía y ‘fuerzas’ necesarias.
De este modo, el objetivo a conseguir será que los pequeños sigan siempre una dieta completa y variada, algo especialmente complicado cuando comen fuera de casa. Por ello, será labor de los padres prestar especial atención a los desayunos y cenas de cara a conseguir un equilibrio alimenticio y que todas las comidas del día se compensen y complementen. Te contamos cómo conseguirlo a través de unos consejos prácticos y una serie de recetas.
El desayuno, la comida más importante del día
Alimentos recomendados: cereales integrales, fruta fresca, frutos secos y semillas, leche, yogur, kefir. Aceites vegetales(de oliva…), endulzantes(azúcar moreno de caña, jugo concentrado de manzana, melaza de arroz…); cacao en polvo.
Alimentos a evitar: café y excitantes, cereales refinados, bollería, bebidas azucaradas, grasas saturadas (mantequillas, embutidos…); azúcar blanco.
Recomendaciones a la hora de la cena
- Debe producirse temprano para que al niño le dé tiempo a hacer la digestión antes de acostarse.
- Al contrario de lo que ocurre en muchas ocasiones, no debe ser muy abundante. Si el estómago está demasiado lleno, el pequeño descansará con dificultad.
- Si el niño no come en casa es importante mirar el menú escolar para complementar su dieta. Por ejemplo: si ha comido pasta, por la noche puede comer arroz; si ha comido poca verdura, introducir más verdura por la noche (en forma de purés o mezclada con otros alimentos); si en la comida hay carne, por la noche se cenará pescado o huevo, etc.
Recetas perfectas para el desayuno y la cena de los niños
Una vez que tenemos claro cómo debe ser la alimentación de los más pequeños de la casa ahora que comienza un nuevo curso escolar, te ofrecemos unas cuantas recetas, avaladas por la nutricionista Gemma Bes, para que lo pongas en práctica: VER RECETAS