El ajo blanco es una sopa fría típica de la cocina andaluza a base de almendras crudas y miga de pan. El ajo solo se añade como aliño para que no sea muy fuerte (cada cual ajustara a su gusto los ingredientes del aliño) El kéfir le dará un empujon más a esta genial receta.

Continuación:

Ingredientes para 4 raciones:

  • 100g. de almendra cruda (se pueden germinar las almendras o parte de ellas para un resultado mas digestivo)
  • 100g. de copos o harina de avena (opcional sino 200g. de almendra)
  • 50g. de miga de pan remojada en kéfir (tradicionalmente se usa leche)
  • 1 litro de agua fría (orientativo)
  • Unos 50ml. de aceite de oliva virgen extra (Le van mejor aceites con toque amargo)

Si tenemos la suerte de que salga alguna almendra amarga ¡¡Premio!! le dará un toque extraordinario.

Para el aliño:

  • Uno o mas dientes de ajo (al gusto)
  • Vinagre de jerez de manzana o de kombucha
  • Sal (opcional)
  • Unas gotas de amargo sueco (opcional)

Método

  1. Se pone la miga de pan y los copos en kéfir líquido tapado durante media hora, o hasta que empape. Para pelar las almendras se ponen en agua templada un rato. Se aprietan con los dedos y sale la almendra mondada (Aunque utilizadas con su cáscara también vale)
  2. Las almendras se muelen en la batidora con el ajo, la miga de pan empapada (escurrirla si es necesario) y el aceite de oliva hasta conseguir una crema lisa, añadir poco a poco el agua fría batiendo hasta conseguir una sopa clara.
  3. Sazonar y agregar el vinagre batiendo de nuevo hasta que emulsione. Si se usa kéfir necesitara menos o nada de vinagre. Cuestión de gustos.
  4. Se guarda un rato en el frigorífico o se añade hielo.
  5. Al servirlo unas uvas peladas o trozos de manzana ácida le irán de maravilla.

Otra manera sería hacer harina con los copos y las almendras. Para ello y si no tenemos un molinillo de cereales podemos utilizar el molinillo eléctrico del café previamente limpio moliendo pan seco y pasando un paño húmedo. Moler algo de sal para desodorizar. luego seguimos como en el paso 2. Este método es mejor cuando solo disponemos de una batidora de mano.

Método tradicional:

dale caña al mortero ¡¡¡Al de machucar!!!

Se machaca en el mortero las almendras, la miga de pan remojada y el ajo. A medida que se trabaja con la maza, Botarle el aceite en un hilo fino, hasta conseguir una pasta fina y agregar el vinagre, trabajando un poco más, incorporando el agua poco a poco. Se guarda en el frigorífico hasta el momento de tomarlo. Se sirve muy frío, rectificando, si es necesario de sal y vinagre o kéfir, con las uvas peladas por encima.

Variante: Utilizando kéfir y porrige “papilla de avena” en la receta y omitiendo vinagre, aceite y sal este caldo puede valer para un desayuno fresco o templado (no mas de 35º) con copos de maíz, muesli de cereales y manzana rallada. Por ejemplo.

Fuente: Nutribiota (www.nutribiota.net)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir