La protagonista de la receta de hoy es la col lombarda, y como la mayoría de crucíferas, tiene muchísimas propiedades medicinales gracias a su composición.
Uno de sus compuestos que más nos interesan a nivel estomacal e intestinal es la Glutamina, un aminoácido que participa en la regeneración del tejido muscular, lo que es muy interesante para personas que tienen las mucosas deterioradas.
Además, la col lombarda, es muy rica en antocianinas, un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, a fortalecer el sistema inmune y a proteger la vista.
También es muy rica en vitaminas del grupo B, indispensables para combatir el estrés y la ansiedad y especialmente rica en ácido fólico, nutriente vital para el desarrollo fetal en el bebé.
En la elaboración de la salsa, también quiero destacar, el té kombucha, que he usado como base.
El té kombucha una variedad de té fermentado de origen oriental, y apreciado por su alto contenido de vitaminas, sobre todo vitaminas del grupo B, por sus propiedades probióticas y porque facilita la digestión, entre otros beneficios para la salud intestinal y la salud en general. Para esta receta he usado el té kombucha de conasi, de la marca Germline, un kombucha de té verde elaborado de forma tradicional y con certificado ecológico.
Si queréis saber más sobre los prebióticos y probióticos te sugiero que eches un vistazo, al artículo que escribí hace un tiempo sobre ello.
Una vez ya sabes algunos de los beneficios de los alimentos de esta receta, voy a comentarte algunos aspectos más prácticos.
Aunque veas que esta receta tiene varias elaboraciones, no tienen mucha complicación y no te llevará más de una hora realizarla. Es divertida para hacerla con niños, pueden ayudar a montar los tacos sin ningún tipo de problema.
Finalmente decirte, que sería ideal hacernos nosotros mismos la masa de los tacos de maíz, así sabemos los ingredientes que le añadimos y evitamos que tengan endulzantes. Si no tienes tiempo y quieres comprar tortitas en el supermercado, asegúrate que sean ecológicas y que no tengan azúcares añadidos, con la menor cantidad de ingredientes posibles.
Ahora sí, vamos a por la receta.
Tacos de col lombarda y pollo con salsa tártara de kombucha
Ingredientes para 2 personas
Para los tacos:
- 4 tortitas de maíz eco
- 1 pechuga de pollo ecológico
- 1 zanahoria
- 1 cebolla tierna
- 1 cuarto de col lombarda
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharada de perejil fresco o seco
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa:
- Medio vaso de kombucha
- 2 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de postre de tahini blanco
- 1 cucharada de postre de mostaza de dijon
- 2 hojas de hierbabuena
Acompañamiento:
- 4 Espárragos trigueros
- 1 cucharada de aceite oliva virgen extra
Elaboración de los tacos:
- Cortar la col lombarda, la zanahoria y la cebolla tierna en juliana.
- Cortar el pollo a dados pequeños y dejarlo reposar en un plato hondo con aceite de oliva, la cúrcuma, pimienta y perejil.
- Poner una sartén al fuego con el aceite de oliva y calentarlo sin que llegue a freír.
- Añadir la las verduras y dejar que se hagan a fuego medio. Remover y tapar.
- Cuando las verduras estén casi hechas, añadimos el pollo troceado.
- Dejamos que el pollo se haga bien y finalmente le añadimos una pizca de sal si hace falta. Reservamos.
- Calentamos las tortitas de maíz en una sartén con un poquito de aceite de oliva.
- Una vez tenemos las tortitas calientes, las rellenamos con la preparación de pollo y verduras.
Elaboración de la salsa:
En un recipiente alto, añadimos el kombucha y el aceite de oliva. Batimos bien.
Posteriormente, añadimos la hierbabuena, el tahini y la mostaza. Volvemos a batir y ya tenemos la salsa lista.
Elaboración de los espárragos:
- Pre-calentamos el horno a 180ºC
- Colocamos los espárragos en una bandeja de horno con aceite de oliva virgen extra
- Cuando el horno está caliente, introducimos la bandeja con los espárragos.
- Dejamos que se hagan 15 minutos y les damos la vuelta.
- Pasados otros 15 minutos ya podemos retirarlos del horno.
Para terminar el plato, añadimos la salsa por encima de los tacos, decoramos con sésamo negro o cualquier otra semilla, y los acompañamos de los espárragos trigueros.
Voilà, una cena de rechupete!
¿Y ahora te animas a probar de hacerla? ¡Espero que sí!