Tiempo de lectura: 2 minutos.

Os presentamos una receta riquísima de Yogur de kéfir de cebada

Receta de Charito Peraza (Deliciosas Recetas con Kéfir)

Ingredientes

  • 750 ml de leche entera.
  • 1/2 lata de leche condensada o 5 cucharas (de las de sopa) de azúcar
  • 3 cucharas (de las de sopa) de leche en polvo.
  • 1 yogur natural. (O leche kefirada) lo equivalente a 125 ml
  • 6 cucharas (de las de sopa ) de cebada soluble (instantánea)

Preparación

  1. Ponemos una olla al fuego con la leche, añadimos la leche en polvo , removemos de vez en cuando no hace falta que hierva simplemente es para que la leche en polvo se disuelva en la leche, removemos de vez en cuando hasta que esté integrado. (Caso vayamos hacer con la leche kefir asa bata añadir a la leche, la leche en polvo e mezclar con un fouet (globo) até que esté integrado).
  2. Ahora añadimos la 6 cucharas (de las de sopa) de cebada soluble (instantánea).
  3. Probamos la mezcla y vemos si necesita o no añadirle un poquito más de leche condensada o azúcar ( en mi caso le añadí cinco cucharas (de las de sopa) , removemos para que se disuelva la leche condensada o el azúcar.
  4. Dejamos que la mezcla este templada caso vayamos a hacer con yogur natural.
  5. Una vez este vamos añadiéndole poco a poco el yogur natural (o leche kefirada) a la mezcla de leche sin dejar de batir con unas varillas, hasta mezclar todo bien.
  6. Ponemos la mezcla en los vasitos y uso el horno como incubadora dejándolo 12 horas porque no tengo yogurtera, o los dejamos en la yogurtera 8-10 horas caso la tengas.
  7. Sacamos y los metemos a la nevera unas 4 horas antes de consumirlos.
  8. Estos yogures quedan muy cremosos cebada también lleva leche en polvo (no sé si se puede notar por la foto).

Fuente: Charito Peraza ‘Deliciosas Recetas con Kéfir’ (www.facebook.com/Deliciosas-recetas-con-kefir)

Te recomendamos nuestros mejores nódulos de kéfir